Destacados

Un Barça letal apaga con una ‘manita’ el infierno de Belgrado

Un Barça letal apaga con una ‘manita’ el infierno de Belgrado

ajax loader

El equipo azulgrana goleó sin miramientos a un Estrella Roja mostrándo de nuevo su candidatura en esta Champions League

El fútbol es un estado de ánimo. Y el Barça anda sobrado de autoridad, de convicción y de goles. Cuando esta edición de la Champions League le exigía una tercera victoria seguida que le aupase a lo alto de la clasificación y la historia europea le reclamaba un golpe de autoridad y prestigio fuera de casa, el equipo de Hansi Flick decretó ante el Estrella Roja su nuevo mandato con una goleada incontestable. El infierno de Belgrado se apagó por completo. Y de Maksimovic, que había retado a Lamine, ni se supo.

La pelota siempre da la razón. Y el Barça la tenía ante un equipo con una propuesta ramplona, esperando solo un cortocircuito. Sin balón, el Estrella Roja estuvo siempre expuesto. Y le cayeron cinco tantos que pudieron ser más. Lewandowski, con un doblete de un auténtico cazagoles, y Raphinha, con un teleobjetivo en mano certificaron su estado de gracia goleadora y Koundé, su candidatura a asistente del año. Tres en media hora. El objetivo marcado por Flick de estar entre los ocho primeros es un hecho, con un saco de goles.

Flick continuó con su libreto habitual de alineación, aunque introduciendo tres retoques, dos previstos como la recuperación de Koundé y el retorno de De Jong y algún otro inesperado como el de Gerard Martín por Balde. La entrada del neerlandés avanzó a Pedri y sentó a Olmo, artífice goleador en el derbi. No faltó Lamine Yamal, silbado con fuerza cuando su nombre sonó por los altavoces del estadio en contraposición con la ovación para Maksimovic, la joya local también de 17 años.

La primera acción de peligro, sin embargo, la firmó el extremo de Rocafonda que cazó un centro que atajo el portero. No habían pasado ni cinco minutos. Hasta entonces, el relato culé se había visto interrumpido por otro gol anulado, el 14, por fuera de juego de Elsnik, el 100. Este Barça funciona así pero en Belgrado no lo sabían. Minutos después, los azulgrana se avanzaron a balón parado con un remate cruzado de cabeza de Iñigo Martínez. El fútbol del Barça es así.

El muestrario de recursos era apabullante. Era un partido monotemático. Posesión, presión, recuperación y cualquier intento, como el de gol olímpico de Raphinha. Al Barça se le estaba poniendo cara de malvado y no quería soltar a su presa. Desplegaba su juego como una manada. El brasileño lo volvía a intentar con un latigazo de los suyos.

Pero el sistema se hizo trizas por accidente, por un simple desajuste. El Estrella Roja, que se había limitado a reclamar un penalti inexistente, hilvano una combinación que desactivo la línea de fuera de juego culé. El balón le llegó esta vez a Silas, vía Ndiaye, y esta vez, expuesto, nada pudo hacer Iñaki Peña. Era el empate, pero a los puntos, los de Flick se seguían llevando el encuentro.

El Barça iba a lo suyo, con incursiones como una de Lewandowski que alteró a una grada hostil. Lamine también lo intentaba. A nadie se le pasaba por la cabeza que la maldita mala racha fuera pudiera continuar en Belgrado. A nadie. Los azulgrana iba haciendo hasta que un zambombazo de Raphinha golpeó en el poste y Lewandowski, todo un buscavidas, atrapó la pelota para rematar a bocajarro. El Barça se iba al descanso ganando. Lo merecía.

La segunda parte arrancó con dos casi goles, uno de Pedri y otro más claro aún de Lewandowski y dos tantos que sí lo fueron. Los dos consecutivos que finiquitaron el encuentro. Uno del polaco, otro en la línea de gol, y el ya habitual de Raphinha desde la frontal del área.

La historia del partido ya estaba escrita. El Barça sumaba su tercera victoria, rompía el maleficio fuera de casa y consumía los minutos para devolverle la segunda parte del derbi a Flick. No había ánimo ni para protestar jugadas que encrespan a los jugadores. Un fuera de juego que evitó la ley de la ventaja para los azulgrana. El gol de Fermín premió a un jugador con mucho gol y que atrapa lo que se le planta por delante.

Sólo la puntada en la cabeza que recibió Cubarsí y que obligó a sustituirle por Sergi Domínguez inquietó a Flick. Ni el gol del Milson le alteró.

/MundoDeportivo

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

futbol TV television

Cómo ver por televisión a los equipos chilenos en Copa Sudamericana (hoy y mañana)

Francisca Suazo9 abril, 2025
arturo vidal

La particular felicitación de Arturo Vidal a Universidad de Chile

Gabriel Ayala9 abril, 2025
union espanola iquique palestino Copa Sudamericana 2025

Sigue la Fecha 2 con Unión Española y Palestino en cancha, mañana juega Iquique

Indiasan9 abril, 2025
botafogo carabobob

Resultados de la Fecha 2: Botafogo le ganó a Carabobo en el Grupo de la U

Francisca Suazo9 abril, 2025
fernandez zaldivia universidad de chile

En esta Copa el que ruge es el León azul: la U le ganó 2-1 a Estudiantes en La Plata (Video)

Gerardo Ayala Pizarro9 abril, 2025
courtois arsenal real madrid

Sorpresa morrocotuda y mundial: Arsenal 3 Real Madrid 0 (Vea en video los tres golazos de los ‘gunners’)

Freddy Bustos9 abril, 2025
aranguiz universidad de chile

En ese orden, los mejores: Aránguiz, Sepúlveda, Zaldivia y Di Yorio

Gerardo Ayala Pizarro9 abril, 2025
inter de milan bayern munich

Sorpresa también en Munich: el Bayern cayó 1-2 con el Inter de Milan (Video)

Alessandro González9 abril, 2025
en vivo conferencia de gustavo a

Gustavo Álvarez: “Al equipo lo veo creciendo, lo veo con variantes y con un aura muy positiva»

Marcelo Barranti9 abril, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.