Destacados

Liderato agónico para el Barça

Liderato agónico para el Barça

ajax loader

El Rayo plantó cara y jugó un partidazo ante el conjunto de Flick, que ganó gracias a un penalti de VAR y sufrió para mantener la ventaja

Parecía inevitable que el Barcelona regresase al liderato, cedido tras su ‘shit november’ particular, y coronase su extraordinaria remontada de 2025. Pero el Rayo Vallecano exhibió en Montjuïc las razones que le han aupado hasta las posiciones europeas, planteó un partido incómodo para los azulgranas a base de una intensa presión y de eficacia en el repliegue defensivo y se lo puso realmente difícil.  Lewandowski marcó el único gol con un penalti de VAR, muy claro, pero los vallecanos, que jugaron un partidazo, buscaron su premio y obligaron al nuevo líder a sufrir hasta el final. Y el Barcelona supo hacerlo, pese a no haber podido cerrar ni controlar el partido adecuadamente.

La noche fue extraña, con un Barcelona que no fue el equipo dominador de los últimos tiempos, como si en casa todo fuese más complicado que a domicilio. El Rayo plantó cara, minimizó al equipo de Flick tanto como pudo y creó ocasiones, pero topó con un Szczesny cada vez más autoritario y con un Iñigo implacable en defensa. El Rayo acabó con el meta Batalla subiendo al remate y creó ocasiones para empatar, especialmente una de De Frutos.

Otra cosa fue la clarividencia en la creación, donde Pedri ofreció otra ‘master class’ para aportar toda la lucidez. Las jugadas de VAR fueron decisivas: el VAR vio un penalti clamoroso de Pathé Ciss sobre Iñigo y el juez de línea detectó sin ayuda un fuera de juego que invalidó un gol del Rayo. Habrá pataleta, claro, pero no hay discusión en ninguna de las dos jugadas.

Relevado ya Casadó por De Jong en el medio centro titular ideal de Flick, faltaron apoyos eficaces en defensa y el Barça sufría en las transiciones, sin que la circulación de balón fuese ninguna maravilla. La gran sorpresa en la alineación fue la presencia de Héctor Fort. Otro retraso de Koundé. Fort leyó bien el carril para subir, pero sufrió en defensa ante Álvaro e Isi, que partiendo como segunda punta jugó un partido completísimo cayendo banda y generando fútbol constantemente.

Ante la presión rayista, el Barcelona esperaba poder crear espacios a la espalda de la defensa, pero no terminaban de generarse en ventaja pese a los intentos de Lewandowski de filtrar pases, ubicado en una zona entre líneas, más como ‘falso nueve’ que como ariete de referencia. Los pases verticales de Cubarsí rompiendo líneas constituían una de las grandes bazas para llegar con peligro.

Marcado muy estrechamente Lamine Yamal por Pep Chavarría, que apenas le dejó respirar, el principal peligro corría a cargo de la profundidad de Balde por la izquierda, en buena combinación con Raphinha. Aunque se hizo esperar, así llegó la primera ocasión azulgrana, al aprovechar Balde un error defensivo del Rayo para servir un gran pase a Raphinha, que cruzó demasiado la pelota.

Impecable Pedri moviendo el balón, en ese escenario de duelos individuales, presión y repliegue eficaces del Rayo emergió el canario para encontrar espacios. Así habilitó a Raphinha, cuyo remate fue despejado por Batalla, el meta bucanero. Y poco después, a la salida de un córner, un placaje de fútbol americano o de rugby, escojan ustedes, de Pathé Ciss a Iñigo supuso que el señor Melero fuese advertido por el VAR. Revisó y penalti, imnpecablemente transformado por Lewandowski, aunque ajustando tanto que el balón dio en el poste antes de entrar.

Que Pathé Ciss hiciese todo tipo de aspavientos e incluso aplaudiese al árbitro tras revisar y señalar el penalti no significa que no lo fuese. El placaje es descarado, por muchos lloros que arrecien desde la Castellana. Y pudo sentenciar Lamine Yamal, escabulléndose de Chavarría, posiblemente la única vez en todo el partido, pero resolvió mal.

Un paradón de Szczesny evitó que Nteka acortase distancias a centro de Isi. El despeje del meta polaco lo intentó rematar Álvaro, pero ‘Tek’ se anticipó y cogió el balón. Álvaro saltó y se dejó caer, con la esperanza de que el árbitro o el VAR detectasen algún contacto. No fue así. Pero el Rayo aprovechó el impulso adquirido y el Barça se iba disolviendo tras el 1-0. Tanto es así que las oleadas visitantes creaban el pánico por las bandas y De Frutos marcó en una confusa jugada, con Nteka en fuera de juego posicional en el momento del centro. Nteka impidió, con un bloqueo, que Iñigo llegase a cubrir el remate de De Frutos, por lo que el árbitro entendió que participó en la jugada. Más lloros.

El Rayo entendió que su presión incomodaba al Barça y que no tenía nada que perder, por lo que apostó en el reinicio por ahogar su salida de balón, minimizando espacios con repliegues cuando perdían el balón. No le perdieron la cara al partido y Szczesny volvió a detener con solvencia un chut de De Frutos. Pero ahí emergía, otra vez, Pedri, para poner luz en un Barça que sufría en las transiciones y sin la intervención del canario no encontraba la manera de superar esa presión.

Se necesitaba el acierto habitual de Flick en los cambios y entraron Koundé y Dani Olmo, que nada más entrar generó una ocasión con un control mágico en el área y media vuelta con la que superó a tres contrarios. Batalla evitó el gol. Pero también el Rayo refrescó energías con Embarba y Trejo. Un remate alto de De Frutos casi supone el empate y un Rayo más fresco encerró en su área a un Barça que supo sufrir para lograr tres puntos innegociables.

/MundoDeportivo

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

psg

La gran paliza de la Champions: PSG 7 Brent 0 ( y en el Global 10-0)

Dominique Hidalgo20 febrero, 2025
juventus PSV

La Juve completó «la tragedia italiana: eliminada, al igual que Bologna, Milan y Atalanta

Alessandro González20 febrero, 2025
balon pelota uefa champions league

Los ocho clasificados en los playoff de la Champions: Feyenord, Bayern Munich, Benfica, Real Madrid, Borussia Dortmund, PSV, PSG y Brujas

Sol Garcia Lineros20 febrero, 2025
rivero 1

Por la Ida en la Fase 2: hasta ahora sólo resultados muy estrechos

René Aguirre20 febrero, 2025
udech

Gustavo Álvarez se enfrenta ante la decisión más difícil al mando de Universidad de Chile

Marcelo Barranti19 febrero, 2025
uc 4

Alfred Canales: «U.Católica va a pelear por todos los totulos»

Nissin Alvo Rodríguez19 febrero, 2025
milan

El Feyenoord echa al Milan de Joao Félix y vuelve a octavos… ¡¡¡50 años!!! después

Alessandro González19 febrero, 2025
bayern

Davies evita el desastre del Bayern

Sigfrido Rademacher19 febrero, 2025
sudamerica

La UC, Palestino, Unión Española y Everton tienen programación para sus duelos en la Sudamericana

Indiasan19 febrero, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.