
Nacional derrotó 3-2 a un equipo alternativo de Boston River – pensando en el partido con Unión La Calera en Copa Libertadores por la cuarta fecha del Apertura en su visita al Campeones Olímpicos de Florida, un duelo que se cerró gracias a un gol de penal de Eduardo Vargas de penal en el cierre.
El partido comenzó con los dos equipos tratando de sostener la pelota y avanzar en forma colectiva, teniendo en un disparo de lejana distancia que ejecutó Herazo una primera aproximación.
Viera apostó a un once alternativo priorizando la revancha de Libertadores ante Ñublense del martes, que además tuvo cinco debutantes, entre ellos el sub-20 Agustín Albarracín, formado en Wanderers.
Desbordes de Recoba y Villalba mostraban el predominio tricolor que abría a la cancha esperando el momento de quebrar la paridad, que pudo llegar tras una pared de Herazo con López, en la cual el colombiano asistió al propio Recoba, pero su disparo encontró a Hernández para apagar las alarmas.
Boggio era el pistón del fútbol visitante, haciendo los relevos y dando salida limpia al juego, con laterales que se proyectaban y un asedio importante sobre el área rival.
El Sastre era respondón, con Albarracín suelto y probando mucho de media distancia, sumado a la movilidad de Alexander González y Gustavo Viera. Un zapatazo de Herazo que se fue apenas alto fue otro aviso importante.
Sobre los 30 se dieron dos clarísimas, la primera un córner que cabeceó Millán pero sin encontrar arco y la otra un pelotazo desde el fondo donde González le ganó a toda la defensa tricolor pero le pego muy alto ante la salida de Mejía.
Y tras varios idas y vueltas llegó el gol que movió las estanterías. Facundo Muñoa metió un enorme pase filtrado que encontró a Alexander González desmarcado tras dejar atrás a velocidad a Coates y Millán, para definir con seguridad y colocar el 1-0 local.
Esto obligó a los visitantes a arriesgar algo más y merodeó el empate con una volea del Diente que tapó el golero y un testarazo de Coates que pasó cerca. Con esa fórmula logró dejar todo en tablas a los 45’+3′ cuando un córner lanzado por López ahora fue cabeceado por el colombiano Julián Millán y se anidó en las redes para el 1-1 con que se fueron al descanso.
Van y vienen
El complemento se inicio con los mismos protagonistas y un ida y vuelta muy interesante de observar. Lo tuvo González de nuevo en otra salida rapidísima y luego el Diente López que la picó por sobre el golero y un defensa la sacó.
Un gol que le dio algunos minutos de tranquilidad y que incluso puso ser ampliado tras una corrida de Villaba que le ganó a O’Neill y probó, pero Hernández logró sacar.
Esa calma duró muy poco ya que a los 53′ todo volvió a quedar igualado. Una pelota a la derecha para el ataque de Gustavo Viera ante un Báez que retrocedía, terminó en un remate que dio en el lateral, venció a Mejía y entró ajustada para el 2-2.
Un tanto inesperado que hizo a Lasarte mandar a la cancha a Mederos por Boggio y Arady por Recoba, tratando de mejorar su ofensiva y dinámica, parándose incluso más adelante. Un par de tiros cruzados de Ancheta se fueron muy cerca, ya con la decisión de ir por el tercero sumando activos. Rómulo Otero también a la cancha a los 67′, en este caso por Villalba.
El venezolano apenas pisó cancha tuvo dos muy buenas posibilidades. Un tiro libre que sacó volando Hernández y otro remate curzado que también pudo repeler el golero.
Campos, Amado y Soto ya estaban en cancha para los de Viera que apostó a refrescar al equipo en una jornada muy calurosa y que tuvo pausa de hidratación. Las últimas del DT albo fueron Eduardo Vargas y Mauricio López por Diego Herazo y Nicolás López, para los diez minutos finales y la adición, algo que le dio grandes réditos.
Y una acción de Arady por derecha, terminó en un pase al medio de Mederos para Pereyra de frente que quiso rematar ante la barrida de Joaquín Robatto para caer en el área. Tejera no dudó en pitar el penal ante la protesta generalizada del Sastre, el VAR no llamó a revisar y se confirmó la pena máxima.
Vargas pidió la pelota enseguida, definió cruzado sobre la derecha del golero y colocó el 3-2 a los 83′ que pareció poner cifras definitivas al cotejo para los visitantes. El anfitrión lejos de rendirse luchó hasta el final, con su equipo alternativo y pleno de convicción pero sin quedarse con algún premio.
El pitazo del árbitro selló el 3-2 que le da la segunda victoria al hilo a los albos, esta vez en un partidazo, repleto de goles y que le permite pelear bien arriba en el apertura.
/Fútbol UY
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS