
Casi nadie se lo cree en el Arsenal. Partidazo de los inglesess con tres goles sensacionales. No lo tendrán fácil en la vuelta ante un Bernabéu infernal para guardar la ventaja, pero qué noche han vivido.Inolvidable
El Real Madrid sufrió una dura goleada en el Emirates ante el Arsenal que deja prácticamente sentenciada la eliminatoria y que entierra salvo milagro el sueño de la 16 esta temporada. El Madrid sobrevivió a duras penas en el primer tiempo pero fue superado con mucha claridad en el segundo, primero con dos goles de falta de Declan Rice, el hombre del partido, y luego con un tercer gol obra de Mikel Merino. El castigo pudo ser mucho mayor de no ser por las paradas de Courtois.
El Arsenal demostró que es un señor equipo, muy bien trabajado por Mikel Arteta. A pesar de la ausencia de jugadores clave como Havertz o Gabriel Jesus arriba o Gabriel Magalhaes en defensa salió a jugar desde el minuto uno como un grande, todo lo contrario que el Madrid, siempre encogido.
Courtois evita un castigo mayor
El Madrid pasó por una tortura. El plan de Ancelotti pasaba por no conceder ocasiones a balón parado y nada más comenzar concedió dos que no fueron goles de milagro, en especial una falta de entendimiento entre Rüdiger y Camavinga que terminó en un balón que se fue fuera por pelos tras un despeje alocado del alemán que dio en el cuerpo del francés y otro remate que no fue gol porque Saliba se interpuso en el camino del balón y la red.
Ancelotti sacó el equipo esperado. Cambió a los dos laterales porque Lucas Vázquez y Fran García están para los leones como se vio ante el Valencia y colocó a Valverde en la derecha y a Alaba en la izquierda para que el austriaco recordara sus días en el Bayern. Alaba fue quien peor lo pasó porque tuvo que bailar con Buyako Saka que a pesar de haber salido hace nada de estar tres meses parado por una lesión en los isquios le hizo una cuantas diabluras, centros al corazón del área que no encontraron rematador. Entre otras cosas porque el nueve improvisado del Arsenal desde hace un tiempo es el navarro Mikel Merino, que nunca había jugado en esas posesión-
El plan del Madrid se vio enseguida que era dormir el partido. Buscaba posesiones largas para que pasaran los minutos pero eran pases horizontales y aquello no le llevaba a nada.
La única ocasión
Un remate de Mbappé
El Madrid solo tuvo dos aproximaciones al área contraria interesantes en la primera parte. Una de Vinícius que se fue de su marcador por velocidad pero centró mal. La más clara llegó ya a la media hora en un gran pase de Bellingham para Mbappé. El francés se plantó ante David Raya muy forzado y estrelló su remate en el cuerpo del portero español.
No hizo más daño el Madrid porque aunque presionaba muy arriba el Arsenal se las apañaba siempre para salir muy cómodo de la presión, ya sea por el centro o mediante sus dos jóvenes laterales.
En el último minuto de la primera parte el Arsenal encontró sus dos mejores ocasiones, las dos en la misma jugada. La primera fue un cabezazo de Declan Rice, un excelente box to box a la que respondió Courtois con una gran parada. El balón le llegó al brasileño Martinelli, que lo reventó y otra vez respondió el portero belga para sacar el balón de puños.
La segunda parte
El Arsenal arrolla
La segunda parte empezó sin cambio de jugadores. De nuevo el Arsenal salió poderoso y con la marcha directa puesta. En el 56 el Madrid volvió a las andadas porque David Alaba cometió una falta peligrosa cerca del balcón del área por zancadilla a Bukayo Saka. Declan Rice se sacó un disparo enorme que salvó la barrera al coger una gran rosca y batió a Courtois porque el balón entró junto al palo. La barrera estaba mal conformada porque necesitaba al menos un hombre más.
De nuevo el Madrid estaba por detrás en el marcador, una constante esta temporada. Necesitaba aplicar el plan B el equipo de Ancelotti. Y esa vez ante un rival crecido y un público enfervorecido.
El Madrid se fue para arriba. Vinícius y Rodrygo hasta entones no habían aportado prácticamente nada. Más problemático era lo de Vinícius, que lleva solo tres goles en los últimos 16 partidos.
En el 66 el Arsenal tuvo tres remates para hacer el segundo gol. Una la sacó Alaba bajo palos pero dos fueron grandes paradas de Courtois, la última tremenda a Merino. En el 69 otro lanzamiento de falta impecable de Rice elevó el 2-0 al marcador. La situación ya era casi terminal para el Madrid.
Cambió Ancelotti a Modric por Lucas Vázquez para pasar a Valverde al centro del campo. Ya el nada le salía al Madrid, que encajó un tercer gol en el 75 tras un pase de Lwis-Skelly que acertó a rematar Merino.
Entró Brahim pero ya el Madrid era un equipo con cara de eliminado. En el añadido fue expulsado por doble amarila Camaavinga. Queda el Bernabéu pero esta temporada se le escurre al Madrid de entre los dedos. Todo avecina un cambio de ciclo, empezando por el banquillo.
/Escrito por Carlos Novo para La Vanguardia. Fotos: twitter UEFA Champions League. Video: ESPN
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS