Destacados

Lo que no se vio del gran triunfo de La Roja en Ñuñoa

Lo que no se vio del gran triunfo de La Roja en Ñuñoa

ajax loader

Un Clásico del Pacífico sin público, pero con la intensidad propia de un partido con semejante historia se vivió en el Estadio Nacional. Sin el ruido de la gente, las voces de la cancha se multiplicaron nítidas y ampliadas por los micrófonos de la transmisión oficial. Y si bien esta vez no se encontraba en el campo de juego Brayan Cortés y su pintoresco “¡Chapa! ¡Chapaaaa!”, el técnico de la selección peruana Ricardo Gareca y el arquero nacional Claudio Bravo se disputaron palmo a palmo el premio al más locuaz del compromiso.

Como pocas veces, el himno peruano se pudo oír. Los jugadores visitantes, emocionados, lo entonaban, mismo caso de los chilenos, quienes no perdieron la emotividad al cantar el propio, sobre todo la parte final a capella. Luego, el minuto de silencio en honor a Carlos Campos y la inmediata arenga de Bravo tras el homenaje.

Las primeras vociferaciones salieron desde la banca visitante ante el buen comienzo del dueño de casa. “¡Oreja, cierra!”, “¡no dejen pensar!”, le indicaba Gareca a Edison Flores. Un par de minutos después, el Tigre se desesperaba porque no le hacían casos sus pupilos. “Nos falta un poquito de movilidad”, se lamentaba el transandino.

En el cuadro chileno, Arturo Vidal y Bravo se repartían las indicaciones para sus compañeros. Fue justamente el volante del Inter el que se llevó todos los aplausos a los 20 minutos, cuando batió a Gallese con un brillante zapatazo desde fuera del área. “¡Gol, conchetumadre!”, se escuchó a la distancia, mientras, unos metros más atrás, Claudio Bravo se persignaba y gritaba “¡vamos!”. En tanto, Reinaldo Rueda, se abrazaba con su ayudante Bernardo Redín, quien también entregó indicaciones. El seleccionador nacional se mostraba tranquilo y de vez en cuando se sacaba la mascarilla para repartir alguna orden. A los 25′, le pidió a Paulo Díaz que se acercara. Un minuto después, el entrenador del cuadro incaico se desesperaba. “¡Estamos perdiendo todas las pelotas!”, advertía.

Los gritos de dolor de los futbolistas al ser víctimas de alguna falta o choque no pasaron inadvertidos. Uno de los más fuertes fue el de Pedro Gallese tras chocar con Felipe Mora. El portero se lastimó un dedo y debió ser atendido por varios minutos. Lo mismo ocurrió en el segundo tiempo con el propio Mora, cuando Luis Advíncula le entró durísimo. El peruano se defendía de que no había mala intención, mientras Beausejour reclamaba la amarilla. Bose había sido amonestado cuando terminaba el primer tiempo por un leve manotazo a Carrillo, que fue recriminado con un sonoro “no» por el propio lateral y todos sus compañeros.

En la víspera del segundo gol chileno, Gareca se volvía loco. “Miguel, ¿qué pasa? Tranquilo. Reaccioná rápido”, le insistía el DT a Trauco. La indicación no surtió efecto y el tanto de Vidal fue un duro mazazo. Luego el estratega debió enviar a la cancha a Christian Cueva para intentar dar vuelta la situación. En el arco nacional, Bravo se transformaba en figura al sacarle un remate a quemarropa a Ruidíaz. Vidal, el mismo con el que está distanciado desde 2017 y que hoy fue capitán, se acercó a felicitarlo por la tapada.

En el complemento, el oriundo de Viluco seguía insistiendo en sacar al equipo del área. “Fuera, fuera”, gritaba constantemente. También se escuchó el clásico “¡se va, se va!”, pero la pelota caprichosamente no se fue. Luego, con un atacante peruano en el suelo reclamando falta, el meta perdió la paciencia y le gritó: “¡Párate, párate, la puta madre!”. Minutos después, Mora recibió la enésima falta en la mitad de la cancha. “¡Cuántas veces me ha pegado!”, replicaba el delantero desde el suelo.

Los minutos finales transcurrieron en duelos y guapezas en la mitad de la cancha y un Bravo insistiéndoles a sus compañeros que no se metieran atrás. Muchas veces, lo hizo con enojo, pero transmitiendo una cuota de tranquilidad que se extrañaba hace bastante. Gareca, por su parte, intentaba cambiar la suerte del partido con nuevas modificaciones. “Canchita, vas a cabecear, eh”, le indicaba a Christofer Gonzales, antes de mandarlo a la cancha. No se demoró ni dos minutos en ganarse amarilla por un rodillazo a… Mora. Meneses fue otro de los que recibió bastante. “Cambia la dirección del balón”, le explicaba Gareca a Vidal, al borde del terreno, mientras Takeshi se retorcía de dolor.

“Se acaba, se acaba, es la última. Ya está”, fue lo último que se escuchó de Bravo antes de que el partido terminara. Con algo de inquietud, finalmente la Roja volvió a los abrazos tras superar a uno de sus más clásicos rivales.

/Fuente: La Tercera

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

gago

La decisión que tomó Gago en su vuelta a los entrenamientos de Boca

Gabriel Ayala3 abril, 2025
uru

“Fue una gran desilusión”: Ex preparador de arqueros de Uruguay dispara contra Bielsa

Gabriel Ayala3 abril, 2025
buca

Leonel Álvarez, técnico de Bucaramanga: “Merecíamos un resultado diferente”

Gabriel Ayala3 abril, 2025
j

La larga racha que la UC quiere terminar para avanzar en la Copa Chile Coca Cola Sin Azúcar 2025

Gabriel Ayala3 abril, 2025
inde 1

La pesadilla copera que vivió Independiente en Bolivia: Varados y derrotados

Gabriel Ayala3 abril, 2025
colo colo universidad de chile copa libertadores

Resultados de la jornada de ayer miércoles: ganó un sólo visitante, Sao Paulo

Francisca Suazo3 abril, 2025
Palestino

Palestino se alista para su debut contra Muchuc Runa en Copa Sudamericana

Nicolás Gómez3 abril, 2025
ue

«No hay una receta única»: José Luis Sierra y el desafío de Unión Española en la altura de La Paz por copa Sudamericana

José Pablo Verdugo3 abril, 2025
copa sudamericana

Resultados de la jornada de ayer miércoles: no ganó ningún local

Silvinho Neves3 abril, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.