![](https://www.todofutbol.cl/wp-content/uploads/2022/10/Canales-celebrar-Pellegrini-betis.jpg)
Los del Ingeniero golearon 3-0 al KAA Gent y no sólo se aseguran su presencia en los octavos de final de la Conference, sino que también ganan mucha confianza para la Liga
Paso de gigante, por no decir definitivo, para que el Betis esté en la ronda de los octavos de final de la Conference League. Los verdiblancos fueron muy superiores en la segunda mitad al KAA Gent y prácticamente dejaron sellada su clasificación con los goles de Antony, otra vez el brasileño, que se confirma como un verdadero refuerzo de invierno, Bakambu y Altimira. Los tres llegaron después del intermedio, cuando los verdiblancos fueron claramente mejores después del tempranero 0-1 nada más reanudarse el juego.
Fue decisivo ese nuevo gol de un Antony que ya había rozado el tanto en dos ocasiones durante la primera mitad para que el camino quedara expedito. Desde entonces, prácticamente en el arranque del segundo acto, el dueño y señor de todo fue el Betis de Manuel Pellegrini, muy superior en todas las facetas del juego a un KAA Gent que llevaba sin perder mucho tiempo en esta competición en su estadio.
Pero, claro, cabe suponer que los belgas no se habían medido nunca a un rival como el Betis, que está a años luz de quienes juegan la Jupiler League. Los verdiblancos fueron tan superiores que merecieron incluso más goles en esta visita a Flandes, aunque la verdad es que el 0-3 sirve para aumentar la moral de un equipo que estaba atravesando por una fase de dudas con la remontada en Vigo y con los pobres resultados cosechados en los últimos tiempos.
¿Será este partido con el KAA Gent un punto de inflexión dentro de una temporada tan convulsa? El fútbol tiene estas cosas, cuando menos te lo espera todo cambia de repente, en un chispazo, y la verdad es que no se puede negar que Pellegrini haya vuelto a tocar las teclas en busca de esa reacción de los suyos, de esos futbolistas que integran una plantilla cargada de talento y que no estaba funcionando, hasta ahora, ni en la Liga ni tampoco en la competición europea, al menos durante la fase de liga.
El talento en el campo
El entrenador chileno iba a poner todo el talento en el campo en su visita a un KAA Gent teóricamente mucho más asequible que todos los rivales de LaLiga. Lo Celso, Isco, Antony, Abde, los cuatro saltaban como titulares en este reencuentro con la competición europea e incluso el medio centro más defensivo, en este caso Marc Roca, tampoco es un pivote extremadamente protector de su área. Pero el técnico chileno anda en la búsqueda de soluciones para la mala racha y ésa era su idea de partida.
Y lo que se iba a ver sobre el césped era un equipo que en los primeros diez minutos se partía con facilidad en dos partes. Es tan verdad que el Betis aparentaba crear peligro cada vez que tenía el balón, como en ese disparo con muchísima intención de Antony que obligaba a Roef a hacer un verdadero paradón (5’), como que también sufría en sus espaldas más de la cuenta. Afortunadamente para los verdiblancos, un par de llegadas de Ito (7’ y 12’) no las resolvía el japonés con destreza, sobre todo en la segunda cuando tenía completamente desmarcado a Gudjohnsen esperando la pelota después de una ruptura de la línea desde casi el centro del campo.
El Betis, con los futbolistas que tenía sobre el césped, estaba obligado a serenar el juego, a echar la pelota al piso para que Isco y Lo Celso, éste de medio centro muy cerquita de Marc Roca, se encargaran de abrir los huecos oportunos para que los hombres de arriba pudieran hacerle daño al cuadro belga. Era la mejor medicina para tratar de ganar este partido y cada vez que la utilizaron los verdiblancos estuvieron más cerca de hacerle daño al planteamiento de tres centrales de los locales.
Pero eso no quiere decir que ninguno de los dos equipos se impusiera con claridad al contrario, tampoco el Betis. Con Watanabe, el japonés de la defensa, raseando el balón también sufrían los verdiblancos, pues normalmente combinaba por el medio al que venía de espaldas y éste se la dejaba a otro futbolista de cara. Por ahí sí sufría un Betis que no tenía a especialistas puros en la recuperación de la pelota.
Después de ese arranque frenético, con llegadas claras en ambas porterías, se iban a producir acercamientos, pero ninguno de ellos sería tan nítido como los protagonizados por Antony e Ito. Sí tuvo alguna opción Bakambu, pero en el minuto 20, por ejemplo, la perdía lastimosamente después de una buena llegada. Abde tuvo un cabezazo (30’) y un disparo lejano (38’), mientras que Antony volvía a intentar una rosca con menos acierto que en los primeros minutos (32’).
Todo quedaba, pues, en tablas cuando los futbolistas se marcharon a reflexionar en el intermedio y todavía estaba por ver hacia dónde rompía un encuentro que estaba bastante igualado, con dos equipos de diferentes características, pero que no eran capaces de someter al adversario con nitidez.
Fue justo lo contrario a lo que sucedería tras ese intermedio. Antony, como en Vigo, se iba a encargar de desbrozar el sendero, pero en esta ocasión los suyos colaborarían para que no existiera una vuelta atrás y todo concluiría con una rotunda goleada a favor de los verdiblancos. Después del excelente tanto del brasileño, llegaría el segundo a través de Bakambu después de un error claro de la zaga belga, que le regaló el balón al zurdo criado en el Sao Paulo, éste conectó con Isco y el malagueño lo sirvió en bandeja para el 0-2.
Pellegrini dio por finiquitado aquello y sacó del campo a Isco y Antony, sin duda pensando en la cita del domingo contra la Real Sociedad. Pero el Betis incluso tuvo tiempo para rematar la faena a través de Altimira en un córner. Cero a tres y está claro que la bola de los verdiblancos estará en los octavos de final de esta Conference League para enfrentarse al Chelsea o al Vitoria de Guimaraes, ojalá que sea en la bella localidad portuguesa.
/Escrito por Francisco José Ortega para El Diario de Sevilla
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS