Copa Libertadores

¿Por qué los riverplatenses sentimos orgullo aún eliminados?

¿Por qué los riverplatenses sentimos orgullo aún eliminados?

ajax loader

No llegar a la final de la Libertadores duele, pero el modo en que River peleó para revertir una semi que muchos ya sentían perdida también se valora y permite caminar con la frente alta.

«15 años atrás, River terminaba perdiendo por goleada, con tres expulsados y peleas hasta en las tribunas», comentó un amigo trazando una comparación entre el modo totalmente opuesto en que el equipo de Marcelo Gallardo se quedó afuera de la Copa Libertadores y lo que solía ocurrir en otros tiempos no tan lejanos, aunque muchas veces la memoria es corta. Ya se ha dicho desde este espacio el cambio de rumbo en la historia de River que se logró de la mano del Muñeco. Pero en este momento, todavía con el dolor de no haber podido llegar a otra final, es tiempo de explicar por qué los hinchas se sienten orgullosos incluso en la eliminación.

Después del 0-3 en Avellaneda muchos pensaron que era imposible, que era una utopía pensar en revertir el resultado. Es verdad, River había tenido algunos rendimientos que preocupaban, pero también tenía una reputación reciente que invitaba a renovarle la confianza y creer. No era simplemente repetir una frase. Era creer desde el convencimiento, desde lo que le transmitió Gallardo a sus jugadores y también a la gente que prendió el televisor sabiendo que la noche épica era posible.

Fue épico lo que hizo el equipo en Brasil. Se plantó, como siempre lo intenta, para ser protagonista, aplastó a Palmeiras y estuvo a tiro al menos de llegar a los penales. ¿Con qué armas? Las futbolísticas, las de ir al frente, las de atacar incesantemente buscando los goles que necesitaba. Incluso cuando quedó con un hombre menos por la expulsión de Rojas, River siguió siendo superior a su rival, al que borró de la cancha. Es una victoria de las que no se festejan, claro, porque el balance general de la semifinal da negativo en los números. Pero da positivo en el pecho inflado, en el orgullo de sentirse representado por el equipo, en el respeto por los jugadores que se brindaron hasta el último minuto y les dolió quedar afuera de la Copa como a cualquier hincha.

Ya llegará el momento de analizar otras cuestiones, las ventas, los refuerzos, y demás situaciones que pueden haber influido. Ahora hay que aplaudir a ese arquero que algunos se animaron a cuestionar y que otra vez fue clave para tapar un mano a mano clave apenas arracaba el partido. Ahora es momento de sacarse otra vez el sombrero ante ese fanático que se fue de Europa para cumplir el sueño de jugar en River y transpira la camiseta por más que le digan que está viejo. Ahora sentimos que hay pibes como Montiel que dejan hasta lo que no tienen por lograr el objetivo.

gol montiel anulado
El derechazo de Montiel que pudo cambiar la historia. El VAR anuló el gol por un polémico offside previo… (Foto: Getty).

Y todo ese conjunto hace al orgullo del hincha de River a pesar de no haber podido conseguir el objetivo deseado. El reconocimiento de los rivales es todo un síntoma también para sentir que no hay nada por reprochar. Hoy River es un equipo que provoca respeto, admiración y hasta temor en los que deben enfrentarlo y no porque haya ganado uno, dos, cinco o diez títulos sino por lo que hace en la cancha en cada partido. El propio Gallardo tiene claro lo que significa eso desde hace años y así lo reflejaba en un tuit que escribió en 2013.

River es un equipo que provoca respeto, admiración y hasta temor en sus rivales y no porque haya ganado uno, dos, cinco o diez títulos sino por lo que hace en la cancha en cada partido.

Un gol en los últimos 11 partidos de local había recibido Palmeiras. River le hizo dos y mereció mínimo un par más. Eso es este River. Desafía los imposibles. Invita a creer. Las derrotas duele, claro. ¿Cómo no van a doler? Pero para sentir eso hace falta llegar hasta ahí también. ¿Qué sentido tendría mirar desde afuera sin poder ilusionarse con ser protoganista? River, de la mano de Gallardo, lo intenta todos los días. A veces no se da. Es imposible ganar siempre. Pero es lindo estar siempre en la pelea. Infla el pecho. Enorgullece. Y permite mirar a los ojos mientras se camina con la frente alta.

/escrito por Federico del Río para la Página Millonaria

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copa Libertadores

Más de Copa Libertadores

marcelo barticciotto

Marcelo Barticciotto y la opción de Colo Colo y la U: «Son grupos difíciles, pero depende de ellos la clasificación»

Gabriel Ayala19 marzo, 2025
colo colo copa libertadores

Este es el fixture de Colo Colo en la Copa Libertadores 2025

Gabriel Ayala19 marzo, 2025
diego rivarola

Diego Rivarola y la opción de U y Colo Colo: «Se puede pelear al menos el segundo puesto»

Gerardo Ayala Pizarro19 marzo, 2025
Universidad de Chile Copa Libertadores 4 1068x601 1

Este es el fixture de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2025

Marcelo Barranti19 marzo, 2025
lucero fortaleza

Fortaleza de Brasil, un cononocido que se cruza en el camino de Colo Colo

Gabriel Ayala18 marzo, 2025
once carabobo

Carabobo de Venezuela, la incógnita en el grupo de Universidad de Chile

René Aguirre18 marzo, 2025
colo colo universidad de chile copa libertadores

Las cartas están echadas: Colo Colo la tiene más difícil que Universidad de Chile

Marcelo Barranti18 marzo, 2025
colo colo universidad de chile copa libertadores

Esperando el sorteo de esta noche: Los grupos más difíciles y los más accesibles para Colo Colo y la U de Chile

Marcelo Barranti17 marzo, 2025
almiron aeropuerto colo colo

Jorge Almirón y el sorteo de la Copa Libertadores: “Esto determina el futuro del equipo”

Gabriel Ayala17 marzo, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.