
Los uruguayos resistían bien el habitual asedio boliviano en La Paz, hasta que una grave falla de su arquero permitió que Arce (la gran figura del partido) abriera la cuenta. Después cayeron dos goles más e incluso Bolivia se quedó con 10 hombres y hasta perdió un penal
Uruguay la venía llevando bien, defendiéndose con la pelota e incluso animándose cada vez más a tratar de inquietar. En el partido había pasado poco, porque la Celeste cuidaba sus energías sobre los 3.600 metros de La Paz y Bolivia tampoco se desesperaba, porque sabía que su trabajo era de largo plazo.
Joaquín Piquerez disputa la pelota con los jugadores de Bolivia Foto: Nicolás Pereyra (enviado).
La apuesta de Tabárez de dejar a Luis Suárez en el banco para darle ingreso a Agustín Álvarez Martínez estaba dando resultados, porque el equipo se hacía más corto y los celestes no tenían un faro en ofensiva que los alentaba a tirarle pelotas largas. Se estaba llegando con tranquilidad a ese minuto crucial jugando en la altura como es el 30. Nahitan Nández había generado la primera llegada profunda del juego y, aprovechando un despeje fallido de cabeza por parte de un rival, sacó un derechazo en el área que salió pegada al palo. Pero…
La altura es traicionera y no solo porque no regala oxígeno, sino porque la pelota se comporta distinta. Y eso lo vivió Fernando Muslera en carne propia. A los 29 minutos un centro de Juan Carlos Arce sin mucho peligro desde la izquierda se convirtió en gol, porque el arquero tuvo una floja respuesta, quito tomar la pelota y llegó a tocarla, pero se le escurrió y se transformó en el 1-0. El partido se ponía más cuesta arriba todavía.
Aunque Uruguay no bajó los brazos y generó un par de oportunidades que pudieron terminar en gol, otro doble error provocó la segunda caída ya en el último minuto de la primera parte. Matías Vecino otorgó un córner que se pudo haber evitado y del mismo vino el cabezazo de Marcelo Moreno Martins que batió por segunda vez a Muslera.
Segundo tiempo
Uruguay retornó con dos variantes para jugar la segunda parte, pero quizás no con los nombres que se pensaba podía alinear Tabárez. Entraron Luis Suárez y Giovanni González por Matías Vecino y Joaquín Piquerez. Parecía un buen momento para poner a Jonathan Rodríguez, un futbolista acostumbrado a jugar en la altura de México, así como Fernando Gorriarán.
Los celestes pudieron descontar en una jugada similar a la del primer gol, porque Lampe fue a buscar la pelota y la mandó hacia su arco, pero un defensa boliviano la sacó en la línea.

El empate parecía estar al caer, pero un contraataque terminó en penal de Giovanni González. Se venía la goleada, pero a los 62′ Marcelo Moreno Martins perdonó al mandar su disparo alto, sobre el travesaño, dándole una vida más a Uruguay.
La Celeste se entusiasmó un poco más con la expulsión de Algañaraz a los 74′ por una fuerte falta sobre Godín, pero cinco minutos después se terminó cualquier ilusión. Un cabezazo de Juan Carlos Arce, que consiguió su doblete, puso el tercero. A partir de allí la consigna de Uruguay fue no ser humillado.
De hecho, el partido terminó adornado por los b»ole» que brotaban desde la tribuna altiplánica.
Con este resultado, Bolivia sube a 15 puntos y se acerca algo a zona de repechaje. Uruguay se queda pegado en los 16 puntos y con una diferencia de – 7 que lo está dejando afuera del Mundial de Qatar.
/Ovación de Mntevideo
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS