Destacados

A pesar de un atentado mortal, el mundial femenino se inauguró con éxito

A pesar de un atentado mortal, el mundial femenino se inauguró con éxito

ajax loader

Un gravísimo incidente en Auckland sacudió la tranquilidad en la antesala del comienzo del certamen.

EL MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL se inauguró con el triunfo del local, Nueva Zelanda, sobre Noruega por 1 a 0, pero un atentado en Auckland sacudió la tranquilidad horas antes del inicio de la competencia.Se produjo un ataque a tiros perpetrado por un hombre desde un edificio en construcción, tras el que murieron al menos 3 personas, incluido el agresor, y otras 6 resultaron heridas. Pero el primer ministro neozelandés, Chris Hipkins, dijo que «La gente debe sentirse segura en Auckland. Este ha sido un incidente aislado. Habrá una mayor presencia policial».

El hecho fue en una obra sobre la calle Queen Street, del centro de la capital, y el autor, de 24 años y trabajador del lugar, portaba un brazalete de monitoreo electrónico por su historial de violencia y problemas mentales.

Más allá de tal situación, la inauguración del Mundial se realizó sin problemas con un show de luces, música y fuegos artificiales en el estadio Eden Park, en un acto que destacó las culturas únicas de los maoríes en Aotearoa Nueva Zelanda y los pueblos de las Primeras Naciones en Australia, conjugadas con referencias a los 32 países que participarán en un Mundial que promete ser histórico.

Sin embargo, durante la ceremonia se realizó un minuto de silencio para recordar a las víctimas del luctuoso suceso ocurrido con antelación.

La artista local Benee, de Aotearoa Nueva Zelanda, y Mallrat de Australia, cantaron juntas la canción oficial de la Copa, «Do It Again», mientras decenas de jóvenes bailaban y saltaban al ritmo de la música, en una muestra de colaboración dinámica entre las naciones anfitrionas para destacar la unidad, la celebración y empoderamiento femenino.

A diferencia del show previo en Qatar 2022, que duró una media hora, la ceremonia del Mundial femenino de fútbol se desarrolló en 15 minutos en un estadio colmado con más de 48.000 personas.

Una vez finalizada la fiesta inaugural con los fuegos artificiales se prendieron las luces del estadio, entró el trofeo que recorrió los 32 países que juegan este Mundial y se desplegaron las banderas de la FIFA Women’s World Cup, de Nueva Zelanda y Noruega, de la FIFA y de una de sus propuestas «Unidos por la inclusión».Comienza el Mundial Femenino: 12 futbolistas que no te puedes perder |  24horas

/ElGrafico

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

inde

Pagó la altura: Independiente perdió ante Nacional Potosí por dos cabezazos

Gabriel Ayala2 abril, 2025
estudiantes

Ojo Universidad de Chile, Estudiantes de La Plata y un debut que lo ilusiona en la Copa Libertadores: venció con justicia a Carabobo en Venezuela

Gabriel Ayala2 abril, 2025
chile

¿Qué necesita Chile para clasificar al Mundial Sub 17 frente a Paraguay?

Gabriel Ayala2 abril, 2025
betis pellegrini

Ya estarían en contacto: afirman que Selección de Brasil quiere al chileno Manuel Pellegrini

Gabriel Ayala2 abril, 2025
chile

La programación de la quinta fecha de la Copa Chile 2025

Gabriel Ayala2 abril, 2025
zuqeui

Fernando Zuqui: «Buscamos permanentemente ser protagonistas en todos los partidos que nos toque jugar»

Gabriel Ayala1 abril, 2025
maripan

DT del Torino reveló que Maripán llegó afectado por pésimo momento de la Selección de Chile

Gabriel Ayala1 abril, 2025
real

Uno de los partidos del año: Real Madrid igualó 4-4 con Real Sociedad y pasó a la final de la Copa del Rey

Gabriel Ayala1 abril, 2025
psg

PSG logró la remontada, eliminó a Dunkerque y jugará la final de la Copa de Francia

Gabriel Ayala1 abril, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.