COPA AMERICA 2024

Copa América: Bielsa y el análisis del 3-1 sobre Panamá, “un rival claramente inferior”

Copa América: Bielsa y el análisis del 3-1 sobre Panamá, “un rival claramente inferior”

ajax loader

“Hubo 15 minutos en los que dominaron ellos”, reconoció el DT de Uruguay, y opinó que “el resultado representa lo sucedido en la cancha”.

“Uruguay evidenció superioridad respecto al rival en el primer tiempo y debería haber obtenido más goles de los que consiguió. En el segundo hubo 15 minutos en los que no jugamos bien. Ellos dominaron ese segmento del juego y crearon algunas situaciones con un solo gol de diferencia en el resultado. Si hubieran convertido, hubiera sido complicado”, reconoció Marcelo Bielsa, entrenador de Uruguay, tras el 3-1 sobre Panamá.

“A partir del minuto 20 [del segundo tiempo] volvimos, progresivamente, a dominar el juego, a llegar y a crear opciones. El resultado me pareció que representa lo que sucedió en la cancha”, opinó el director técnico de la Celeste después del estreno por la Copa América en Miami, y no cree que el hecho del debut haya jugado una mala pasada desde el nerviosismo.

“La tensión, la presión y el estrés competitivo en jugadores como los que tiene Uruguay, que están entrenados y preparados para tolerar ese peso mental que tiene un debut, me parece que no debería registrarse como una dificultad añadida”, señaló el rosarino.

“Lo que sí es claro es que las diferencias que se establecieron entre los dos equipos en el primer tiempo no autorizaban a pensar que en el quinto minuto del segundo tiempo un equipo que había sido dominado lograra convertirse en dominador. Lo veo como un déficit y es un factor que no debería haber sucedido”, admitió, más allá de remarcar que Uruguay “erró cinco goles” en cada tiempo.

Dominó 15 minutos “un rival inferior”

Consultado por el cansancio como un factor que haya explicado la merma de Uruguay en el Complemento, dijo que “las temporadas de Federico Valverde y Ronald Araujo fueron muy largas porque juegan en equipos de primera línea”. “A la suma de partidos y minutos se agrega el peso mental de cada partido. Juegan en equipos que no pueden perder. Ninguno tuvo lesiones y tuvieron, especialmente Valverde, muchos minutos de juego. Pensar que eso no se va a reflejar en el rendimiento físico individual no es posible. Claro que se refleja”, afirmó.

Marcó el “clima, con una humedad muy alta”, como un factor que hizo que fuera “difícil de administrar la energía”, y reconoció que “Uruguay depende mucho de su dinámica”. “Pero, si de 90 minutos logramos que el partido se jugara de acuerdo a nuestras pretensiones durante 70 o 75, la proporción es buena. No ignoro ni desconozco que hubo 15 minutos de dominio del rival con un resultado corto, pero si uno mira la totalidad del partido, las conclusiones son distintas”, señaló.

“Tengo la expectativa de que la suma de partidos vaya puliendo algunos aspectos que, por ejemplo hoy, permitieron que un rival claramente inferior dominara 15 minutos”, dijo, aunque aclaró que su juicio sobre la inferioridad de los panameños lo hizo “respetuosamente”. “Ganar por tres goles, más allá de que un equipo sea superior a otro, no es propio del fútbol actual”, ponderó.

La titularidad de Giorgian y el favoritismo de Argentina

Sobre la inclusión de Giorgian de Arrascaeta como titular en desmedro de Nicolás de la Cruz, explicó que el mediapunta del Flamengo “es una opción, como la totalidad de los jugadores que conforman el grupo”. “Me pareció que era un partido que podía acomodarse a sus características de ser un volante ofensivo vinculado con el último pase y la finalización de las jugadas, distinto a De la Cruz, que es más de progresar a través de la sucesión de pases y la dinámica”, explicó.

Consultado por Argentina y su favoritismo al título, dijo que no vio el partido ante Canadá, pero “no es necesario haberlo visto para describir a Argentina, último campeón del mundo con justicia y con un grupo de jugadores estables y de muy buen nivel, como candidato”. “¿Cómo no va a ser candidato?”, dijo, y en relación a Uruguay, cree que se irá “construyendo partido a partido”.

“Argentina es uno de los potenciales favoritos. Uruguay tiene jugadores de muy buen nivel, pero habrá que ir verificando si con esos jugadores yo logro construir o no una fuerza que por el momento no se puede definir”, dijo.Uruguay vs. Panamá: resumen y goles del juego del grupo C de la Copa  América 2024 | Copa America 2024 | Futbolred

/Montevideo

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

COPA AMERICA 2024

Más de COPA AMERICA 2024

gol panama estados unidos

Panamá aprovecho el hombre de más y derrotó a Estados Unidos (Videos)

Maximiliano Solís28 junio, 2024
lesion messi

Messi y Acuña los primeros descartados en Argentina para enfrentar a Perú

Julian Lautaro Luque Besoaín28 junio, 2024
uruguay gol

Gran exhibición de la selección uruguaya de Bielsa: goleó 5-0 a Bolivia (Videos)

Tadeo Mateluna28 junio, 2024
venezuela clasificada

Venezuela clasifica derrotando por 1-0 a México (Videos)

Maximiliano Solís27 junio, 2024
gol ecuador

Ecuador gana fácil a Jamaica y entra a pelear la clasificación

René Aguirre27 junio, 2024
messi 1

Confirmado: Messi no jugará ante Perú y no será el único titular de Argentina que no esté en cancha el sábado

Julian Lautaro Luque Besoaín26 junio, 2024
entrenador de canada

Entrenador de Canada: «Con Perú jugamos bien, pero con Chile tendremos que hacerlo aún mejor»

Maximiliano Solís26 junio, 2024
Peru canada carrillo

Canadá derrota a Perú y obliga a Chile a ganar sí o sí el próximo sábado

René Aguirre26 junio, 2024
Chile y Argentina se enfrentan en Copa América 2024

Chile cae ante Argentina y se juega todo ante Canadá

Christian Ayala Rojas26 junio, 2024

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.