Destacados

España se ha convertido en una máquina de ganar

España se ha convertido en una máquina de ganar

ajax loader

Dani Olmo dirige el triunfo español en Dinamarca en la Nations League

No le tose nadie a España, imponente la campeona de Europa, que no entiende de nombres, sólo de ganar. Con sus estrellas o sin ellas, el equipo de Luis de la Fuente parece la misma máquina perfecta, que sigue maravillando, esta vez en Copenhague, donde Dinamarca había ganado nueve de sus últimos diez partidos y había empatado el otro. Racha triturada por España, que con el triunfo asegura la primera plaza en su grupo de la Nations, que se traduce en la ventaja de campo en los cuartos de final, y podrá ir el lunes a Tenerife a tomar el sol. Hay peores planes.

No tardó demasiado España en entrar en el partido a pesar de las ausencias, en cuanto ajustó un poco la presión se hizo con el balón y Dinamarca empezó a correr tras él al ritmo que marcaba Dani Olmo, convertido en la indiscutible brújula de los de De la Fuente, magistral el azulgrana. Es tremenda la capacidad de reinventarse de la roja, a la que se la reconoce a leguas aunque tenga, como este viernes, ocho caras nuevas respecto a la final de la Eurocopa, por ejemplo. Un once inédito el del seleccionador, que al margen de las ausencias por lesión dejó a Fabián, Morata y Nico Williams en el banquillo.

Era amenazante cada ataque de España para Schmeichel, que no tenía respiro. Crecía el combinado nacional a cada jugada y su superioridad era cada vez más evidente. Ayoze, estilete español, no acertaba a rematar casi a placer tras un córner pero tardaba apenas un par de minutos en enganchar un disparo y chocar contra el larguero violentamente.

Ver a España presionar era todo un espectáculo y sufrían los daneses de lo lindo. Alguna jugada aislada a balón parado, siempre nacida del guante de Eriksen, era el único argumento de los del debutante Riemer, al que le costaba dejar su huella. El primer gol español llegó al cuarto de hora gracias a una gran combinación que nació en la frontal con Mikel Merino, continuó con una apertura al área a los pies de Ayoze y concluyó con una gran maniobra del capitán Oyarzábal con la derecha para dejar seco a Schmeichel.

La superioridad en el marcador no menguó la ambición de los de De la Fuente, que siguieron actuando como si nada hubiera pasado. Recuperar el balón rápido y acertar siempre a la hora de acelerar o frenar el juego con él continuaba siendo su hoja de ruta. No tuvo que intervenir Raya hasta el descanso, aunque Dinamarca merodeó el área española en alguna ocasión. Pero sí lo tuvo que hacer Schmeichel, porque todas las ocasiones las generó España hasta enfilar el camino hacia los vestuarios. Primero, evitando una doble ocasión de Ayoze y Olmo. Después, dando gracias de que el azulgrana no acertara con su volea. Y, finalmente, atrapando el balón tras un intento de gol olímpico de Oyarzábal. El descanso sonó a música celestial para los daneses, que necesitaban recomponerse, con un ojo puesto en el otro partido del grupo.

Pero esta España, inmaculada en su trayecto desde el tormentoso aterrizaje de De la Fuente, no hace prisioneros (en lo deportivo, claro), y no dejó respirar a los daneses, escondiendo el balón y enfocando a la portería rival siempre que brotaba algún espacio. La varita de Dani Olmo seguía marcando los tiempos y, antes de que el técnico le diera su merecido descanso, retirándole del verde del Parken, le dio tiempo para poner una pelota de gol que Ayoze no desaprovechó con un gran disparo cruzado. Aunque quedaba media hora por disputarse, y el ambiente siempre es caliente en el coliseo danés, el telón amenazaba con tocar el suelo. Sólo la entrada de Isaksen dio algo de vida a Dinamarca, firmadas un par de buenas jugadas por el joven delantero de la Lazio. El poste le negó el gol en una de ellas.

Con las uñas afiladas, no desaprovechó Isaksen el regalo de Fabián y recortó distancias, dibujando unos cinco últimos minutos de tensión cuando todo parecía cerrado. Mantuvo la calma España, que había perdido a Baena y Zubimendi por lesión, forzando así el debut de Casadó, incluso cuando Olsen dio un susto morrocotudo a Raya, que firmó una parada espectacular y decisiva en el añadido para asegurar la victoria. Una más.Once de la selección española para medirse a Dinamarca

/LaVanguardia

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

alexis sanchez

Con insólita trifulca por un penal (en la que participó Alexis), Udinese le ganó al Lecce (Video)

Alessandro González22 febrero, 2025
chile 2

¿Cuándo juegan? La agenda de los futbolistas chilenos en Europa

Freddy Bustos22 febrero, 2025
deportes concepcion temuco

Deportes Concepción despertó a tiempo y empató 2-2 ante Deportes Temuco (Video)

Nissin Alvo Rodríguez21 febrero, 2025
joaquin larrivey deportes concepcion

Joaquín Larrivey: «Estamos para competir de igual a igual con cualquier equipo»

Monchi Vigueras21 febrero, 2025
wanderers universidad de concepcion

¡Que manera más fome de empezar un campeonato! Wanderes 0 U de Concepción 0

Victor Hugo Cerda21 febrero, 2025
solari

Pablo Solari anotó un gol en su primer partido con el Spartak de Moscú

Gabriel Ayala21 febrero, 2025
cham

Champions League 2025: Así será el sorteo de octavos de final

Gabriel Ayala21 febrero, 2025
arias

El récord que logró Gabriel Arias en el arco de Racing

Gabriel Ayala21 febrero, 2025
psg

La gran paliza de la Champions: PSG 7 Brent 0 ( y en el Global 10-0)

Dominique Hidalgo20 febrero, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.