Destacados

Triunfo y liberación del Barça tras una semana muy complicada

Triunfo y liberación del Barça tras una semana muy complicada

ajax loader

Victoria balsámica (1-3) en el campo del Alavés con un Barça efectivo en ataque y con la intención de dominar el partido con posesiones muy largas

El Barça necesitaba algún cambio en el sistema o en la alineación y Xavi sorprendió con la inclusión de cuatro centrales en el once inicial. Cuatro jugadores que originalmente son centrales pero que se distribuyeron de manera diferente en el campo. Koundé siguió con su doble rol de central en salida de balón y lateral en fase defensiva mientras que Araujo y Cubarsí ejercieron su rol natural de zagueros en el eje defensivo y fue Christensen quién debutó como mediocentro. El trabajo del danés fue soltar a De Jong y Gündogan para que estos pudieran enlazar con Pedri y los puntas. No fue un Barça brillante pero sí que encontró más fases de control y recuperó la efectividad en ataque.

El partido empezaba como casi siempre, error defensivo incomprensible a los 15 segundos que acababa con un penalti de Cubarsí que no se señaló porque la acción nacía de un fuera de juego de Sola. A continuación volvía a romper el conjunto vitoriano por la banda izquierda defensiva blaugrana con un Cancelo desconcentrado.

Control y ritmo lento

Estos dos avisos prematuros no tuvieron consecuencias y el Barça, poco a poco, fue controlando el partido. Lo hizo a base de posesiones tan inacabables como lentas. Ritmo muy bajo pero que servía para que los de Xavi fueran ganando confianza y sensaciones.

A los blaugrana les costaba mucho progresar y acercarse al área defendida por Sivera pero tenían la exclusividad de la posesión del balón, la intención era la de pausar y calmar el encuentro buscando los espacios para superar a un entusiasta Alavés. Las ocasiones barcelonistas no llegaban y el Alavés rozaba el gol a balón parado con un remate peligroso de Samu.

Un golazo necesario

Pero del posible 1-0 se pasó al 0-1 en un minuto en una jugada 100% Barça. Posesión muy larga con todo el sentido del mundo en la que participan casi todos jugadores del Barça que acaba con un pase de genio de Gündogan y remate de crack de Robert Lewandowski.

Golazo del polaco que anotaba su noveno gol en La Liga y decimocuarto tanto de la temporada. Un gol que incidía de manera muy positiva en el partido, el Alavés notaba el golpe duro y el Barça se recreaba en sus rondos en el centro del campo. Jugadas que no conseguían acabar en ocasiones claras pero que lograban el propósito de llevar el partido al terreno que le interesaba al Barça.

El equipo de Xavi, sin brillantez, parecía controlar el partido pero volvieron a aparecer las desconexiones defensivas y también las oportunidades de los locales que rozaron el empate con un remate de Guridi salvado in extremis por Iñaki Peña. El público se animaba y protestaba con indignación cualquier acción dudosa pero el Barça resistía y lograba consolidar en el descanso el gol de ‘Lewi’.

Locura en la reanudación

La segunda parte empezaba con otro gol espectacular del Barça. Jugada muy rápida de los barcelonistas que finaliza con un remate de volea espléndido Gündogan. El alemán impactaba de manera excelente culminando un buen centro de Pedri. Era un gol que le tenía que servir al Barça para imponer su jerarquía y autoridad pero no fue así. Sin tiempo para disfrutar del 0-2 llegaba la reacción inmediata del equipo de Luis García Plaza. Otra jugada con mal balance defensivo aprovechada a la perfección por el prometedor Samu Omorodion.

Y este gol incrementó las inseguridades del Barça y provocó un efecto contrario en los vitorianos. Pero de nuevo el Barça volvió a apagar el fuego con control y calma y así sin prisa volvió a encontrar petróleo. Lamine inició con imaginación la jugada combinó con Pedri y este con Héctor Fort que volvió a regalar otra asistencia de gol a un Vitor Roque crecido. El brasileño remató con la zurda de manera impecable. Pero la alegría del brasileño fue efímera ya que en una acción inexplicable y escandalosa Martínez Munuerro decidió expulsarlo.

El Barça tuvo que gestionar el tramo final con un hombre menos. Y lo hizo con pragmatismo, Intentando que el partido avanzase sin grandes sorpresas. Reapareció Iñigo Martínez y el equipo supo sobrevivir sin agobios. El Barça dio un paso adelante en Vitoria con un Lamine cada día más imaginativo y maduro y unos veteranos responsabilizados para enderezar el rumbo del equipo.Alavés - Barcelona | LaLiga: Uno a uno del Barcelona vs Alavés: Vitor  Roque, de la felicidad a la frustración absolutas en unos minutos | Marca

/Sport
Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

cuevas seleccion chilena sub 17

Yustin Cuevas, el goleador de La Rojita: «Estamos convencidos que podemos hacer algo grande»

Francisca Suazo2 abril, 2025
inde

Pagó la altura: Independiente perdió ante Nacional Potosí por dos cabezazos

René Aguirre2 abril, 2025
estudiantes

Ojo Universidad de Chile: Estudiantes de La Plata debutó ganando como visitante a Carabobo en Venezuela

Julian Lautaro Luque Besoaín2 abril, 2025
betis pellegrini

El gran salto del Ingeniero: Selección de Brasil quiere al chileno Manuel Pellegrini

Silvinho Neves2 abril, 2025
colo colo universidad de chile copa libertadores

Resultados de la jornada de ayer martes: destacó la goleada de Cerro Porteño a Bolívar

Francisca Suazo2 abril, 2025
union espanola iquique palestino Copa Sudamericana 2025

Resultados de la jornada de ayer martes: en el Grupo de Iquique, empataron Cienciano y A. Mineiro

Alejandro Aguilera2 abril, 2025
chile

La programación de la quinta fecha de la Copa Chile 2025

Indiasan2 abril, 2025
chile

¿Qué necesita Chile para clasificar al Mundial Sub 17 frente a Paraguay?

Cristina Sanhueza2 abril, 2025
real

Uno de los partidos del año: Real Madrid igualó 4-4 con Real Sociedad y pasó a la final de la Copa del Rey

Sol Garcia Lineros2 abril, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.