Destacados

¿Tiene Chile alguna chance de ganar en el TAS el caso Byron Castillo?

¿Tiene Chile alguna chance de ganar en el TAS el caso Byron Castillo?

ajax loader

Las Federaciones de Chile y Ecuador dan por hecho que se verán las caras en el máximo tribunal deportivo. Abogados polemizan en torno a las posibilidades de éxito de la postura nacional.

La federación chilena tiene dos instancias más para revertir el fallo del Comité Disciplinario de la FIFA, que rechazó la denuncia que presentó Chile para impugnar la participación de Byron Castillo como seleccionado de Ecuador en las últimas Eliminatorias, por tener nacionalidad colombiana.

Una de las opciones es la Cámara de Apelaciones de la FIFA, el tribunal de alzada del ente rector del fútbol mundial, pero no sería considerado más que como un saludo a la bandera, porque, en la gran mayoría de los casos, esa sala suele ratificar los fallos de primera instancia.

 Entonces, la alternativa de Chile está puesto en el Tribunal de Arbitraje Deportivo. O el TAS, por su sigla en francés.

El abogado brasileño que representa a Chjile Eduardo Carlezzo insiste en que está convencido de la irregularidad que intentó comprobar. “¿Qué faltaría para la FIFA? ¿Una confesión del jugador? Creo que eso no lo vamos a conseguir, pero tenemos toda la documentación que lo conecta a Tumaco”.

Esos antecedentes y los que se sumen en estos días, sobre todo después de conocer los fundamentos jurídicos del dictamen, son los que se harán llegar, primero a la Cámara de Apelaciones y, luego, al TAS.

Ya se sabe que en la FIFA no pasará nada, pero en el TAS?

El Deportivo de La Tercera consultó a dos expertos en la materia y estas fueron sus respuestas:

 “La postura de Chile fue clara, pero solo conocemos esos argumento. No es pública la defensa de Ecuador, es algo que por el momento solo consta en el procedimiento llevado ante la FIFA”, acota Mauricio Ríos, encargado del área del Derecho Deportivo en Salinas y Ríos Abogados y Visiting Fellow en la Universidad de Harvard.

La clave, plantea Ríos, estará en las razones que entregue la primera instancia de la FIFA y en un cambio de estrategia. “En base a los argumentos que se conocen hasta el momento, creo que la falsificación de documentos es algo complejo de probar, a pesar de las declaraciones o certificados aportados. La defensa debiese tratar de enfocarse en una alteración que provenga del jugador y/o de la federación y no en la validez de documentos emanados, por ejemplo, del registro civil o de los tribunales de justicia”, aconseja.

Más escéptico es su colega Francisco Moya. “Las opciones reales de Chile están relacionadas con las pruebas que tenga para demostrar su posición jurídica. Desde ese punto de vista, me parece que FIFA no va a cuestionar, nunca, un documento emanado por un tribunal u órgano jurisdiccional del país de una federación miembro. Por lo tanto, si la falsedad que alega Chile se basa en la existencia de un certificado anterior, las posibilidades se reducen notoriamente. La única forma de contrarrestar eso es aportar nuevas pruebas, pero no se me ocurre qué prueba puede existir para desarmar una sentencia judicial firme”, sentencia.

La decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en el caso WADA vs RUSADA, ¿podría afectar al ajedrez? | ChessBase

/

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

alexis sanchez

Con insólita trifulca por un penal (en la que participó Alexis), Udinese le ganó al Lecce (Video)

Alessandro González22 febrero, 2025
chile 2

¿Cuándo juegan? La agenda de los futbolistas chilenos en Europa

Freddy Bustos22 febrero, 2025
deportes concepcion temuco

Deportes Concepción despertó a tiempo y empató 2-2 ante Deportes Temuco (Video)

Nissin Alvo Rodríguez21 febrero, 2025
joaquin larrivey deportes concepcion

Joaquín Larrivey: «Estamos para competir de igual a igual con cualquier equipo»

Monchi Vigueras21 febrero, 2025
wanderers universidad de concepcion

¡Que manera más fome de empezar un campeonato! Wanderes 0 U de Concepción 0

Victor Hugo Cerda21 febrero, 2025
solari

Pablo Solari anotó un gol en su primer partido con el Spartak de Moscú

Gabriel Ayala21 febrero, 2025
cham

Champions League 2025: Así será el sorteo de octavos de final

Gabriel Ayala21 febrero, 2025
arias

El récord que logró Gabriel Arias en el arco de Racing

Gabriel Ayala21 febrero, 2025
psg

La gran paliza de la Champions: PSG 7 Brent 0 ( y en el Global 10-0)

Dominique Hidalgo20 febrero, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.