futbol chileno

¿Lo puede ganar la U? Por supuesto, si el rival es solamente Colo Colo

¿Lo puede ganar la U? Por supuesto, si el rival es solamente Colo Colo

ajax loader

Es cierto que Colo Colo es el favorito, eso es innegable. Pero, de ahí a argumentar que Universidad de Chile no tiene ninguna posibilidad de quedarse con los tres puntos hay un mundo de diferencia. Porque, por mucho que enfrente al puntero de la competencia, no digamos que por eso es un gran equipo o algo parecido

La verdad es que al leer la prensa durante esta semana me han quedado muchísimas dudas respecto a lo que puede ocurrir este domingo en Talca.

Primero, ¿se juega un partido de fútbol o no?…Porque pareciera que estuviéramos hablando de otro deporte (el basquetbol, por ejemplo) en el que sí se puede anticipar con temor a error cuando un equipo de antemano va a ser el ganador. Sin embargo, una de las razones por las que este deporte tanto nos apasiona es que perfectamente se pueden dar y se han dado resultados que no respetan el favoritismo con el que uno de los dos equipos entra a la cancha. ¿Han oído hablar de un tal Maracanazo, por ejemplo?

Bueno, según la casi totalidad de la prensa deportiva chilena este Clásico ni siquiera debiera jugarse. Porque «ya lo ganó Colo Colo» sin haber siquiera llegado a Talca.

Y lo otro que me sorprende y la verdad es que incluso me molesta de los periodistas chilenos (agrego a los comentaristas que son ex futbolistas) es la facilidad para emitir argumentos contundentes sin tener una base futbolística que los sustenten.

Porque sí estoy totalmente de acuerdo en que Universidad de Chile no llega bien y su bajo rendimiento se prolonga desde hace varias temporadas.

Pero, lo que no comparto para nada es la forma como se ensalza a Colo Colo: «un equipo compacto, un equipo sólido, un equipo desequilibrante en todas sus líneas, un equipo que pasa por un gran momento», son algunas de las muchas falacias que he leído y escuchado.

Porque Colo Colo, siendo un legítimo puntero, no tiene nada de eso. Solamente es superior al resto, pero es porque la mediocridad del resto es penosa.

Ojo, que trato de ser lo más objetivo en mi juicio. ¿O acaso no han visto los dos últimos partidos del equipo popular?

Le ganó  a Audax Italiano con un gol que parte en una posición offside de Lucero y con un penal en el último minuto en una jugada intrascendente. Porque no había el más mínimo peligro de gol, ya que la falta fue cometida en la raya de entrada al área, es decir lejísimo del arco itálico.

Y le ganó a Huachipato con un gol casi al final en una inspiración personal de Zavala. Porque a esta defensa acerera que el viernes Unión Española le metió cinco goles y la hizo verse muy mal, los delanteros albos no tenían como entrarle.

Entonces, por favor, un poquito de objetividad. Porque pareciera que Universidad de Chile va a jugar el domingo contra el Santos de Pele, el Ajax de Johan Cruyff, el Nápoles de Maradona, el Bayern Munich de Lewandowski o el Barcelona de Messi, Iniesta y Xavi.

No, la U jugará contra este Colo Colo al que el colista del fútbol brasileño hace un par de meses lo hizo bolsa en su propio estadio Monumental y al que River le dio una paliza en el monumental de Núñez.

Es decir, un equipo perfectamente ganable.

Claro que, obviamente, Universidad de Chile tiene que jugar en Talca mejor de lo que lo viene haciendo últimamente.

Un equipo que seguramente a tener el sello charrúa de Diego López, que va a guapear en todos los sectores de la cancha. Que se va a sostener en Cristóbal Campos, que tiene la gran oportunidad de demostrar que ya es presente y no sólo futuro. Una defensa que ganará en velocidad con  la presencia del juvenil Bastián Tapia y con un Yonathan Andía que tiene que pagar en cancha los pecados cometidos conduciendo al volante. Que en medio campo contará con la presencia de Emmanuel Ojeda, más la calidad de Osorio y Aránguiz y en ataque una dupla que si se enchufa le va a crear problemas a Falcón, Zaravia y compañía.

Por último, a propósito de la famosa racha que sustenta la paternidad de Colo Colo, me viebe a la menta una frase que siempre decía mi abuelita: «No hay mal que dure 100 años».

Y mi abuelita siempre tenía razón.

por Marcelo Barranti.

View Comments (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

futbol chileno

Periodista Deportivo Reportero en Radio Sport Chile. Amante del fútbol, apasionado por los deportes, hincha enfermo de Paraná Clube.

Más de futbol chileno

IQUIQUE CIENCIANO JUAN PABLO gomez

En el último minuto, Cienciano le empató a Deportes Iquique (Video)

Alejandro Aguilera24 abril, 2025
colo

Colo Colo sufre cambio de horario ante Coquimbo por orden de autoridades: aforo también en duda

Gabriel Ayala24 abril, 2025
alexis

Alexis Sánchez dejó la puerta abierta para jugar por U de Chile

Marcelo Barranti24 abril, 2025
cc 4

“Equipo de jubilados, sub 60″: Periodista argentinó masacró a Colo Colo

Gabriel Ayala24 abril, 2025
pablo flamm

Pablo Flamm: «La U mantiene viva la posibilidad de ganar el grupo»

Cristina Sanhueza24 abril, 2025
uc

El duro castigo que arriesga el árbitro que recibió camisetas de U Católica

Gabriel Ayala24 abril, 2025
artur vidal periodistas prensa

¿La prensa tiene la culpa de los problemas de Colo Colo? Así al menos parecen creerlo Almirón, Vidal y Correa

Francisca Suazo23 abril, 2025
play e296b6efb88f conferen

Tiago Nunes y la posibilidad que la UC alcance la punta del campeonato

Nissin Alvo Rodríguez23 abril, 2025
colocolo racing

Colo Colo dejó escapar la victoria ante Racing que se lo empató al final

Christian Ayala Rojas23 abril, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.