
El árbitro colombiano Carlos Ortega, a los 20 minutos sancionó una supuesta falta de Franco Calderón y Tortolero lo transformó en gol desde los 12 pasos. Cuando el primer tiempo terminaba, una mano en el área venezolana y Aránguiz anotó el empate
Así caía la lluvia a la hora inicialmente programada para la inicio del partido en el Polideportivo Misael Delgado en la ciudad de Valencia,
¡LLUVIA TORRENCIAL EN VENEZUELA PARA RECIBIR A LA U!
El duelo por la tercera fecha de CONMEBOL #Libertadores entre #Carabobo y #UdeChile está previsto para las 18:00 de Chile, sin embargo, las fuertes precipitaciones podrían decir otra cosa. pic.twitter.com/zy0aZresgo
— ESPN Chile (@ESPNChile) April 22, 2025
EL ÁRBITRO:
Carlos Arturo Ortega Jaimes (Nacido en Cartagena de Indias, Colombia, 1990) es un árbitro internacional, sobrino de Álvaro Ortega, árbitro que fue asesinado en 1989 después de pitar el juego entre América de Cali vs. Independiente Medellín.
A sus 34 años, ha tenido un ascenso meteórico en el arbitraje colombiano y sudamericano, destacando por su estilo riguroso y presencia en encuentros de alto nivel.
LAS ALINEACIONES
Definitivamente, a las 19.00 hrs se dio por iniciado el partido y la cancha del Polideportivo Misael Delgado en la ciudad de Valencia,, en un comienzo y a la distancia por lo menos se veía que la pelota pueda rodar normalmente.
De entrada, Universidad de Chile controla el partido a través del manejo de Marcelo Diaz y Charles Aránguiz en medio campo y antes de los cinco minutos tuvo una oportunidad clarísima para abrir la cuenta: corner desde la derecha, ejecutado con pierna cambiada por el Tucu Sepúlveda, salió mal el arquero y en la boca del arco Franco Calderón empalmó entre la cabeza y el hombro y la pelota se fue alta.
Un par de minutos después fue Israel Poblete el que estuvo cerca de marcar con un remate desde la entrada del área que se fue ancho.
Sigue llegando Universidad de Chile: pase profundopara Lucas DI Yorio y salida oportunísimia del arquero Bruera para rechazar con los pies.
En el cuarto de hora comienzan a aparecer las pozas de agua en algunos sectores de la cancha
¿PENAL?
Por lo menos muy dudoso. Y se produjo en la primera llegada al área del conjunto venezolano.
Fue en el minuto 19´Franco Calderón llegó a despejar en una pelota dividida con Joshuan Berríos. El defensor de la U. llegó primero y sacó la pelota, pero con el impulso golpeó al delantero venezolano, que cayó aparatosamente al suelo.
El árbitro colombiano Carlos Ortega, que estaba cerca cobró penal, pero la jugada almenos ameritaba ser revisada por el VAR, cosa que no ocurrió y Edson Tortolero fusiló a Gabriel Castellón.
A la U le golpeó muy fuerte la situación – que además le significó tarjeta amarilla para Franco Calderón y Matías Zaldivia- por lo que por momentos al equipo se le vio muy ofuscado y dejó de ser el equipo que en los primeros minutos le estaba haciendo tanto daño al adversario.
Incluso pudo caer el segundo gol en una pelota larga para berríos, que se iba solo, pero Castellón salió oportunísimamente desde su arco y alcanzó a sacar con los pies.
PENAL EN EL OTRO ARCO
Ya cerca del final del primer tiempo, Universidad de Chile fue metiéndose otra vez en el partido y prácticamente en el minuto 45´llegó al empate, mediante otro lanzamiento penal.
Y este sí que fue clarísimo, aunque Ortega inicialmente no lo había cobrado. Pero lo llamaron desde el VAR y comprobó que hubo una mano en el área.
Ejecución de Charles Aránguiz y ya se sabe que el Príncipe es prácticamente infalible desde los 12 pasos. Remate bajo a la derecha, el arquero a su izquierda y la pelota en la red.
Terminó así el primer tiempo con una igualdad 1-1, que era lo menos que merecía Universidad de Chile. Que de jugar a jugar claramenet es más equipo que Carabobo
Gustavo Álvarez no quedó conformé con lo hecho por Universidad de Chile en el primer tiempo y dispuso tres cambios para la reanudación del encuentro: a la cancha Leandro Fernández, Maximiliano Guerrero y Javier Altamirano. Salieron Nicolás Ramírez, Israel Poblete y Nicolás Guerra.
Mientras la U se acomodaba en la cancha con las nuevas incorporaciones, Carabobo aqquirió el control del juego eb los minutos iniciales y una serie de centros al área inquietaron a Gabriel Castellón, que respondió bastante bien.
Sobre todo en el medio campo, la U perdió con el cambio, porque a Javier Altamirano le ha costado hacer pie en la cancha tan complicada y tanto Aránguiz como Marcelo Diaz extrañan a Poblete, que era el que estaba haciendo el trabajo de desgaste en ese sector.
Por lo mismo, para recuperar el control de la pelota, el técnico universitario mandó a la cancha a Gonzalo Montes por Marcelo Diaz.
Y para reforzar el ataque, Rodrigo Contreras sustituyó a Lucas DI Yorio.
Y en el minuto 75´por fin la primera llegada de Universidad de Chile en el segundo tiempo: córner, cabezazo de Hormazábal y la pelota pasó muy cerca.
Que en la práctica fue la única que tuvieron los azules en la etapa de complemento.
Por lo mismo, el empate termina por ser justo. Porque Universidad de Chile se veía muy superior hasta el discutible penal cobrado en el minuto 19´ por el árbitro colombiano. Esa sanción la sintió mucho el elenco universitario y no pudo recuperarse en todo lo que quedó del partido. Por lo mismo, el segundo tiempo fue para Carabobo, pero sin llegar a inquietar tampoco en demasía a Castellón.
¿Punto ganado o punto perdido en Valencia, Venezuela? Sólo el tiempo y el resto de los partidos del Grupo nos darán la respuesta
/por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: twitter Universidad de Chile y Carabobo
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS