Opinión

Daniel Arcucci: El presente le ganó a la historia

Daniel Arcucci: El presente le ganó a la historia

ajax loader

daniel arcucci«Importa el presente». Del jugoso diálogo que sostuvieron Zamorano y Abreu en la noche previa al gran choque entre Chile y Uruguay, representantes los dos de grandes momentos de sus seleccionados en el pasado y ahora analistas calificados de lo que podía pasar en el futuro inmediato, quedó esa respuesta coincidente, por encima de las diferencias. Respondieron al unísono aquello del comienzo ante la pregunta inevitable y obvia sobre el peso de la historia en el choque entre un local que no ha ganado nada, presionado por estar en casa, y un visitante que lo ha ganado todo, acostumbrado a hacerlo fuera de su tierra. Y fue el presente el que definió nomás, cuando parecía que la historia ataba las piernas de uno y fortalecía la mitología del otro.

1) Ganó Chile porque sabe a qué quiere jugar. Le habían preguntado a Sampaoli si renunciaba a sus ideas a cambio del título y se vio forzado a decir que sí. Pero no fueron sus ideas las que trastabillaron en un momento, ni la intención de ejecutarlas, sino el peso de la historia sobre las espaldas de sus jugadores, sobre todo cuando tenían todo a su favor, con un hombre más. Salvo los cinco minutos iniciales, donde Uruguay lo hizo jugar incómodo, con el fantasma de la artillería aérea, siempre fue el dueño del partido.

2) Ganó Chile porque tiene jugadores como Isla (y Valdivia). No sólo hizo el gol de la victoria, en el momento de mayor incertidumbre. Fue el símbolo de un equipo que va siempre. Un lateral a la brasileña, capaz de transformarse en mediocampista y terminar como delantero. Paradojas del destino, la pelota le llegó a la puerta del área después de un centro aéreo que Muslera rechazó hacia el medio: la que era la mayor virtud del rival, terminó siendo el mayor beneficio propio.

3) Ganó Chile porque lo hizo perder a Cavani. La única carta que se guardaba Uruguay, en la Copa que debía ser su Copa ya sin Forlán y circunstancialmente sin Suárez, se convirtió en una tortura, agravada por el accidente de su papá. Y, peor, por la provocación de Jara. Lo que hizo el chileno merece una pena de oficio, como en su momento la sufrió Luis Suárez, también víctima del chileno en otra ocasión.

Si Chile perdió intensidad, si perdió profundidad, fue porque en su mochila, como un escolar inseguro, cargaba con estos apuntes: 4 derrotas y 2 empates ante los uruguayos en las últimas Copas América; el último triunfo, en este mismo estadio Nacional, allá por 1983. Pero eso es historia, ya. Y hoy Chile es presente

Daniel Arcucci, comentarista de Fox Sports y Cancha LLena

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más de Opinión

jean beausejour cristian caamano

El duro enfrentamiento en cámara de Caamaño y Beausejor por el presente de Alexis Sánchez

Cristina Sanhueza1 abril, 2025
bravo

Claudio Bravo: «En Asunción a Chile muchas veces le ha ido bien»

Cristina Sanhueza20 marzo, 2025
beausejour1

Jean Beausejour: «Lamentablemente, la ausencia de Alexis se va a sentir»

Guido Mateluna20 marzo, 2025
seleccion chilena

Esperando el milagro o el tiro de gracia

Gerardo Ayala Pizarro19 marzo, 2025
marcelo barticciotto

Marcelo Barticciotto y la opción de Colo Colo y la U: «Son grupos difíciles, pero depende de ellos la clasificación»

Gabriel Ayala19 marzo, 2025
marcelo barticciotto

Durísima crítica de Barticciotto a Almirón por la polémica con Universidad de Chile

Francisca Suazo22 febrero, 2025
Ivan Zamorano

Iván Zamorano: «Damián Pizarro y Willy Chatiliez pueden ser los futuros delanteros de La Roja»

Freddy Bustos18 diciembre, 2024
marcelo vega

Lo mejor y lo peor del año 2024 según el Tobi Vega (Video)

Francisca Suazo27 noviembre, 2024
mauricio pinilla

Mauricio Pinilla: «Por fin tenemos argumentos para creer»

Gerardo Ayala Pizarro22 noviembre, 2024

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.