Opinión

Jorge Savia: Tanto fue el cántaro a la fuente…que tenía que salir el gol

Jorge Savia: Tanto fue el cántaro a la fuente…que tenía que salir el gol

493 total veces leído , 1 leído hoy

jorge saviaY… tanto va el cántaro a la fuente, que al final se rompe. Chile atacó y atacó, Uruguay defendió, cuando pudo -o se lo permitió el rival que lo presionó cada vez más arriba y en forma más con el correr del trámite- contragolpeó, y cerca del final un gol de Mauricio Isla, un defensa que no estaba en los planes de los principales candidatos para vulnerar a Muslera, clasificó al local a semifinales y dejó a los celestes eliminados.
El partido, como contra Argentina, fue el que se podía prever de antemano; casi el mismo que cuando Uruguay le ganó a Chile en noviembre pasado, también en Santiago: la Roja presionando antes de que el visitante consiguiera pasar la mitad de la cancha, y la Celeste esperando con un claro 4-4-2 que dejaba a Diego Rolan y Edinson Cavani de punta, aunque los dos también se retrasaban a reducir espacios por delante de los volantes.

De esa manera, Uruguay “la fue llevando” sin sufrir demasiado, porque Chile tocó, llegó al fondo de la cancha, tiró centros, forzó córner, pero Muslera no atravesó situaciones de riesgo ni tuvo que hacer atajadas providenciales, salvo una que devolvió un remate de Vidal desde afuera del área, mientras que los celestes, en cambio, metieron un par de zarpazos, como los de una pelota que pateó el “Cebolla” y le tapó Bravo al salir despavorido lejos de su arco, y la que Sánchez mandó, también desde media distancia, afuera contra el segundo palo.

Es cierto, a medida que corría el reloj, Uruguay estaba cada vez más recostado a su área, con “Maxi” Pereira neutralizando a Sánchez, y Godín y Giménez -en ese orden de méritos y cantidad de rechazos- sacando todo por arriba y por abajo; pero, a decir verdad, pasó menos situaciones de riesgo que siete meses atrás, cuando se impuso en el amistoso donde Chile pudo haber ganado con amplitud al cabo de la primera etapa.

Ayer no. Es más, a medida que fue transcurriendo el complemento, Chile pareció irse desgastando, ya no presionó tanto, y daba la impresión de que iban a ir a penales, pese a que Uruguay jugó desde los 62’ con 10 por la doble amarilla a Cavani -“mérito” de Jara, que en 2013 hizo suspender a Suárez- , lo que minimizó los efectos buscados con la salida de Rolan y el ingreso de Hernández pocos minutos antes que el “Matador” fuese expulsado, hasta que -después de otros zarpazos celestes metidos desde afuera del área- apareció Isla, que no estaba en los planes de nadie, y tras un rechazo de Muslera con los puños y un pase de Matías Fernández, dejó a los celestes eliminados en cuartos de final, algo que para esta selección en etapa de recambio no es lapidario, pero para la Celeste, o la historia del fútbol uruguayo es un fracaso.
Se podrá especular ahora que las dos amarillas que recibió el delantero de PSG fueron tal vez porque no se encontraba en el mejor estado de ánimo. Se puede considerar polémica la segunda tarjeta que el árbitro le mostró a Jorge Fucile que fue a la pelota y, en el impulso, también “barrió” a Sánchez.

Pero… tanto va el cántaro a la fuente, que al final se rompe. Mejor dicho: a veces no, como ante Argentina en la Copa América 2011, o en el amistoso de hace siete meses contra Chile en Santiago; y a veces sí, como anoche.

Por eso, cuando queda sano, hay que celebrarlo; y cuando se hace pedazos, hay que aceptarlo. Aunque para el fútbol uruguayo sea un fracaso.

Jorge Savia, columnista del diario El País de Montevideo y enviado especial a Chile

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más de Opinión

jean beausejour cristian caamano

El duro enfrentamiento en cámara de Caamaño y Beausejor por el presente de Alexis Sánchez

Cristina Sanhueza1 abril, 2025
bravo

Claudio Bravo: «En Asunción a Chile muchas veces le ha ido bien»

Cristina Sanhueza20 marzo, 2025
beausejour1

Jean Beausejour: «Lamentablemente, la ausencia de Alexis se va a sentir»

Guido Mateluna20 marzo, 2025
seleccion chilena

Esperando el milagro o el tiro de gracia

Gerardo Ayala Pizarro19 marzo, 2025
marcelo barticciotto

Marcelo Barticciotto y la opción de Colo Colo y la U: «Son grupos difíciles, pero depende de ellos la clasificación»

Gabriel Ayala19 marzo, 2025
marcelo barticciotto

Durísima crítica de Barticciotto a Almirón por la polémica con Universidad de Chile

Francisca Suazo22 febrero, 2025
Ivan Zamorano

Iván Zamorano: «Damián Pizarro y Willy Chatiliez pueden ser los futuros delanteros de La Roja»

Freddy Bustos18 diciembre, 2024
marcelo vega

Lo mejor y lo peor del año 2024 según el Tobi Vega (Video)

Francisca Suazo27 noviembre, 2024
mauricio pinilla

Mauricio Pinilla: «Por fin tenemos argumentos para creer»

Gerardo Ayala Pizarro22 noviembre, 2024

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.