
El cuadro acerero con la igualdad concluye la primera rueda como líder absoluto, pero con menos ventaja de lo que esperaba. La Academia le descuenta un punto a los que lo anteceden y recibe un envión para tratar de salvarse en la segunda rueda
Huachipato saltó a la canchaconoptimismo, porque al fin se ponía al día en el campeonato de Primera División, recibiendo a Magallanes. El duelo ya había siodo suspendido en dos ocasiones por intensas lluvias, pero hoy al fin se llevará a cabo en el CAP Acero.
“Tuvimos bastantes semanas sin fútbol y estamos con ganas de arrancar el segundo semestre. Hemos estudiado bien al rival y esperemos salga todo bien. Lo primordial es ganar e ir partido a partido. La tabla es secundaria, debemos enfocarnos en el partido y luego se verá lo que nos depara”, apuntó el capitán de la usina, Claudio Sepúlveda, en la previa del encuentro.
Obviamente lo suyo se tomó en parte como palabras de buena crianza, porque por lógica lo que más le enteresa hoy por hoy a esta Huachipato es la Tabla de Posiciones, puesto que si ganaba le sacaba tres puntos de ventaja a Cobresal, en la lucha por ser el campeón de invierno.
Y al frente, un Magallanes, dirigido ahora por Mario Salas (que vio el partido desde las tribunas por ser un compromiso correspondiente aún a la pruimera rueda) y que venía incentivado por la mejoría evidenciada en el cierre de la Copa Sudamericana, al igualar en Brasil con Botafogo.
El elenco de la Academia, fuera cual quera el resultado, de todas maneras iba a terminar esta etapa inicial del torneo como colista, pero el objetivo era descontarle puntos a Deportes Copiapó y Curicó Unido, que son los equipos que lo anteceden en la lucha por no descender
EL PARTIDO
Cuirosamente, a lo que podía suponerse por su ubicación en la Tabla de Posiciones, Magallanes no salió a defenderse ni mucho menos. Es sabido que El Comandante Salas es un entrenador que gusta del fútbol ofensivo y así lo refrendo en el estadio acerero, especialmente en el primer tiempo.
En el segundo, la balanza se cargó en favor de Huachipato, que se puso en ventaja tempranamente a los 62´con gol Gonzalo Montes. El uruguayo concretó en la red la mejor jugada colectiva que se vio en todo el partido, ya que nació en medio campo, pasó por la punta derecha, llegó al centro del área donde Rodríguez habilitó al zuro que llegaba por la izquierda y su remate cruzado derrotó a Rodríguez.
La respuesta de Magallanes fue inmediata. Solo tres minutos después, Felipe Flores, anotó el empate, tras un cabezazo de Nicolás Berardo que devolvió en el travesaño y en el rebote F 17, definió con un fuerte zurdazo que se metió bien arriba el arco de Gabriel Castellón.
Quedaba cerca de media hora por delante, que fue de intenso dominio del local, pero la defensa albceleste respondió muy bien y mantuvo el 1-1 hasta el final
Resultado que consagra a Huachipato como campeón de invierno con 29 puntos (uno más que Cobresal y tres más que Universidad de Chile, su primer rival en la segunda rueda), mientras que Magallanes sigue en el fondo de la tabla con solo 9 puntos, estando a 4 unidades de Copiapó y siete de Curicó Unido.
/por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: twitter Huachipato y Magallanes
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS