Selección Chilena

La selección chilena le pasó la retroexcavadora a Panama: 6-1 y pudieron ser más (Video)

La selección chilena le pasó la retroexcavadora a Panama: 6-1 y pudieron ser más (Video)

ajax loader

Un «hat trick» del Nico Guerra y el restante de Ariel Uribe, los goles de La Roja en el primer tiempo. Descontó Waterman de penal para los panameños. Comenzando el segundo tiempo, Cepeda marcó el quinto y Pino con un cabezazo cerró la goleada.

Imagen

Imagen

 

El equipo que Ricardo Gareca lanzó a la cancha fue con Nico Guerra como único punta y Ariel Uribe en medio campo.

Llamó la atención que durante la semana entrenaron Stefan Pino y Pablo Aránguiz en el equipo titular, pero en el último entrenamiento realizado ayer viernes le dejaron su lugar a Nicolás Guerra y Ariel Uribe

“La finalidad del partido es estrictamente ampliar el universo de jugadores. Somos de los cuerpos técnicos que cree en la importancia de los jugadores del medio local y que pueden ser determinante en cualquier momento para cualquier compromiso que se presente”, dijo Ricardo Gareca en la previa del partido con Colombia.

Y los dos que agarraron camiseta «de última» le respondieron plenamente

Apenas 2 minutos y el ariete de Universidad de Chile empalmó de reés un centro anticipándose al zaguero que lo marcaba y la puso por sobre el cuerpo de Roberts

Y sólo tres minutos más tarde, apareció por el centro el volante hispano y entre su zurda y la pierna derecha de Brown terminaron llevándose la pelota por delante para depositarla en la red.

¿Quién hizo los centros?

También vale consignarlo, porque fue Lucas Cepeda que había tenido un flojo comienzo de año en Colo Colo, que se puso la camiseta roja y se transformó nuevamente en aquel jugador espectacular quie fue clave en la victoria ante Venezuela que le devolvió la vida a Chile en las clasificatorias.

Y el tercer gol llegó en el minuto 24´y tuvo una asistencia absolutamente inusual: Brayan Cortés. Efecetivamente, rechazo largo del arquero, se durmió la defensa panameña y vivito el Nico Guerra picó en velocidad y desde una punta del área cruzó la pelota al segundo palo.

Un par de minutos después, el árbitro argentino Darío Herrera se apiadó de los panameños y cobró penal en un forcejeo de Hormazábal con Yanis. Ejecutó de manera perfecta Cecilio Waterman y convirtió el descuento.

Pero, casi de inmedato se rehabilitó el lateral derecho de Universidad de Chile. Otra vez la jugada nació en los pies de Cepeda – que ha hecho estragos entrando por derecha o izquierda- pelotazó en profundidad, desborde del veloz jugador azu y centro bajo para que apareciera…otra vez el Nico Guerra y su empalmente en el área chica cerró la goleada en el primer tiempo.

Una diferencia demasiado abismante, no sólo en el marcador sino también en el juego, por lo mismo no corresponde ser desmedido en los elogios, ya que el rival no ofreció prácticamente ninuna resistencia.

Pero, no nos podemos olvidar de lo que dijo textualmente Ricardo Gareca en la previa de este compromiso: «Este partido es una oportunidad para que varios jugadores puedan estar en las clasificatorias. Esa es un poco la finalidad de este compromiso con Panamá, tratar de que a ellos se le pueda brindar una oportunidad, que los veamos todos y creo que es una linda competencia para poder mostrarse».

Bajo ese conceptó, si que al menos pueden quedar algunos apuntes interesantes. De los 11 que comenzaron jugando, hay cuatro que ya fueron titulares ante Venezuela y lo más probable es que repitan frente a Paraguay. Nos referimos a Cortés, Hormazábal, Pizarro y Cepeda.

Del resto de los titulares, Sebastián Vegas ratificó que es un jugador de una categoría superior y perfectamente puede pelear un puesto entre los convocados de marzo, donde debiera estar también Estaban Pavez (capitán en este partido y jugador bien considerado por Gareca). Y otros que claramente aprovecharon este partido para mostrarse, partiendo obviamente por el Nico Guerra, que se convirtió en el tercer jugador en la historia de las selecciones chilena que debuta con tres goles.

Imagen

Con un cambio regresó la selección chiena desde los vestuarios: Dylan Escobar por Fabián Hormazábal.

Y los panameños sorprendieron con una actitud mucho más ofensiva, que en los primeros diez minutos hicieron trabajar a Brayan Cortés como no lo había hecho en todo el primer tiempo.

Sin embargo, en la primera llegada de Chile llegó el quinto gol y pareció realmente una jugada de baby fútbol. Porque tras un pase excelente de Uribe, en el área comenzaron a tocar Assadi, Wiembreg y Cepeda, para que este último cómodamente la metiera adentro con un arquero desparramado en el área.

Dos cambios más en Chile y uno de ellos provocó uno de las mayores ovaciones de la noche, por el retorno de Marcelo Diaz a la selección en reemplazo de Esteban Pavez. También ingresaron Cristián Cuevas y Álvaro Madrid por Lucas Cepeda y Vicente Pizarro.

Poco después Steffan Pino y Branco Ampuero sustiuyeron a Nicolás Guerra  (muy pero muy aplaudido, por lógica) y Sebastián Vegas.

El gigante iquiqueño pudo marcar en la primera pelota que tocó, tras una gran jugada previa de Assadi. Pero su remate a boca de jarro rebotó en el cuerpo del arquero.

Y la segunda que le llegó a Pino ahora si que fue gol. Un centro preciso, con cálculo perfecto de Uribe para que de alto – su mejor arma- ganara el goleador nortino para concretar el 6-1 en favor de Chile.

No hubo más y las conclusiones del primer tiempo siguen siendo perfectamente válidas para esta etapa de complemento, dejando eso si bien en claro que los cambios, la holgura del marcador y los «olé» que bajaban desde las tribunas le quitaron ritmo al partido.

En todo caso, para alabar la seriedad con la que Chile afrontó el partido en todo momento. Salvo en aquella jugada del quinto gol, nunca dio la sensación que el equipo se aprovechara de la inferioridad de los panameños.

Tranquilidad para Ricardo Gareca, que agrega nuevos nombres a su lista (buen partido, por ejemplo, de Daniel González que prometía tanto cuando apareció en Wanderers y hasta ahora no ha llegado a concretarse).

Satisfacción para la gente que no llenó el estadio Nacional, pero que se dio el gusto de celebrar seis goles de la selección chilena, algo que hace rato no es común en los partidos de La Roja.

Y lógicamente, expectación de aquí en más hasta que llegue la nómina de los convocados para enfrentar a Paraguay en algunos jugadores que saben que aprovecharon muy bien su oportunidad. Como es el caso, por ejemplo, del Nico Guerra, de Ariel Uribe y de Sebastián VegasImagen

/por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: twitter selecciones de Chile y Panama. Video: Chilevisión

 

 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Selección Chilena

Más de Selección Chilena

gol guerra chile

Nico Guerra y una marca goleadora que no se daba desde hace 14 años

Francisca Suazo9 febrero, 2025
futbol television

Va por televisión abierta: Chile vs. Panamá, esta noche a las 20.30 horas

Francisca Suazo8 febrero, 2025
conferencia de prensa ricardo ga

Ricardo Gareca: «Este partido es una oportunidad para que varios jugadores puedan estar en las clasificatorias»

Francisca Suazo8 febrero, 2025
altamirano cuevas castellon

Por suerte sólo fue un susto lo de Altamirano, o si no Gareca se quedaba sin jugadores para enfrentar a Panamá

Francisca Suazo7 febrero, 2025
Marcelo Diaz seleccion chilena

Chile – Panama: Se vislumbra un equipo sin integrantes de la Generación Dorada

Francisca Suazo6 febrero, 2025
Sebastian Vegas seleccion chilena

Sebastián Vegas: «Si te pones la camiseta de Chile no hay partido que se tome como amistoso»

Gerardo Ayala Pizarro6 febrero, 2025
arturo vidal charles aranguiz seleccion

Dos menos de la Generación Dorada para enfrentar a Panamá: desconvocados por lesión Arturo Vidal y Charles Aránguiz

Francisca Suazo5 febrero, 2025
argentina chile

Argentina fue superior y le ganó 2-1 a Chile por el Hexagonal sub 20 (videos de los goles)

Gerardo Ayala Pizarro5 febrero, 2025
nicolas cordova

Nicolás Córdova: «Perdimos, es cierto, pero demostramos que somos competitivos»

Cristina Sanhueza5 febrero, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.