Destacados

Gran debut de Chile en el Sudamericano sub 20: le ganó 2-1 al local Venezuela (Videos de los goles)

Gran debut de Chile en el Sudamericano sub 20: le ganó 2-1 al local Venezuela (Videos de los goles)

ajax loader

Dos goles de Francisco Rossel le daban una ventaja tranquilizadora a La Roja, que había hecho un muy buen primer tiempo. Pero en los descuentos vino el golazo de Andrade que le dio suspenso al partido, pero la defensa chilena y su arquero Ignacio Sáez supieron sostener el resultado

Imagen

Imagen

La Roja, que salió a la cancha con una formación altamente ofensiva con Vásquez, Rossel por las puntas y Pizarro por el centro. En la «vino tinto» destaca el nombre del central Bianneider Tamayo, defensor perteneciente a Universidad de Chile

Un comienzo muy prometedor de la selección chilena. En la primera media hora presionó arriba La Roja (que en esta oportunidad vistió de blanco) y no dejó salir con comodidad a los venezolanos.

Kervin Andrade, la gran figura de los venezolanos que pertenece al Fortaleza de Brasil siempre fuy bien encimado por Gabriel Pinto, volante de 19 años perteneciente a O´Higgins de Rancagua

Y lo importante es que cuando recuperó la pelota, siempre la administró con intención y en profundidad.

En ese sentido, muy importante el despliegue de Francisco Rossel (Universidad Católica) e Ignacio Vásquez (Universidad de Chile) que abrieron la cancha y buscaron la entrada por el centro de un impetuoso Damián Pizarro (Udinese de Italia). Los tres delanteros chilenos con muchos partidos en primera división

Largos minutos en que la pelota se cargó hacia el arco de Samuel Aspajo, que prontamente se transformó en la figura del partido. Su mejor atajada en esos minutos iniciales fue un cabezazo desde el punto penal de Emiliano Ramos, un zurdito de Everton que se va muy bien arriba.

chile venezuela pizarro

A destacar otro detalle, Chile asumió el control del partido, pero no dejó espacios en defensa.

Importante en ese sector la presencia del «experimentado» Iván Román, el central de Palestino de 19 años, que registra más de 40 partidos y 3 goles entre el Campeonato Nacional, la Copa Chile, Libertadores y Sudamericana.

Lo acompaña a la perfección Matías Pérez (19 años, defensa central, canterano de Curicó Unido y que ya fue sondeado por Colo Colo)

GOLES DE CHILE, GOLES DE ROSSEL

A los 33´llegó la merecida apertura de la cuenta en la primera falla del arquero Aspajo. Tiro libre desde la derecha de Agustín Arce (mediocampista de Universidad de Chile), fue a buscarla Román de alto, el arquero puñeteó con poca convicción, la pelota rebotó en la espalda de Raap y habilitó a Francisco Rossel, que con el arco a disposición sólo tuvo que mandarla adentro.

El propio Rossel repitió a los 40´esta vez con una definición a lo crack. Jugada preparada en un tiro de esquina por la derecha, cuando todos esperaban el centro alto al área, la pelota vinó por bajo al punto penal. Salazar amagó y se llevó a la defensa y el delantero cruzado la empalmó con sutileza para colocarla lejos del arquero venezolano.

GOLAZO DE VENEZUELA

Se jugaban los descuentos y Chile tenía que aguantar las cargas de la «vino tinto», que se fue con todo arriba y estuvo a punto de conseguirlo.

Pero, en la última jugada de la etapa inicial apareció el talento de Andrade que recibió un rechazo a la entrada del área, engancho hacia adentro y con gran maestría sacó un remate alto que se coló en un ángulo, haciendo estéril la volada de Ignacio Sáez

Imagen

Como era de suponer, Venezuela – acicatado por el descuento- salió con todo a buscar el empate.

Por lo mismo, pese a que Damián Pizarro tuvo el tercer gol comenzando la segunda etapa, el dominio y las oportunidades de gol tuvieron como escenario el área de Chile.

La ocasión más clara la tuvo nuevamente Andrade, que enfrentó solo a Ignacio Sáez y el arquero chileno evitó el gol de manera brillante, achicando y tapando con el m uslo el remate que buscaba el segundo palo.

Ignacio Sáez, arquero de Universidad de Chile y que defendió el arco de Recoleta en Primera B, tomó ahora el protagonismo del partido, lo que ratifica que el partido se cargó hacia campo chileno.

En un intento por recuperar el control del juego, Nicolás Córdova introdujo dos cambios: Felipe Faúndez (O´Higgins) y Joaquín Silva (Santiago Wanderers) por  Yahir Salazar y Agustín Arce (ambos de Universidad de Chile, amonestados con tarjeta amarilla en este partido).

Los cambios casi dan resultado de inmediato, porque en una contra rapidísima el zurdo Emiliano Ramos entró destapado y su remate fue sacado con dificultad al córner por Aspajo.

Dos cambios más en Chile: Nicolás Suárez (Colo Colo) y Javier Cárcamo (Huachipato) reemplazaron a Damián Pizarro e Ignacio Vásquez.

Y coincidentalmente, otra vez casi de inmediato otra vez tuvo el gol el seleccionado nacional: gran llegada por la derecha, centro atrás y derechazo calculado de Ian Garguez (Palestino) que el arquero sacó al corner, llegando esta vez abajo y junto a su palo izquierdo.

Los cambios hechos en Chile obviamente tuvieron como objetivo aguantar el 2-1 y eso quedó de manifiesto en la forma como comenzó a interrumpirse el juego, tratando de jugar lo menos posible, pero a su vez cargando al equipo chileno de tarjetas amarillas

CONCLUSIÓN:

Muy buen debut de la selección chilena. Con un primer tiempo que generó aplausos y con varias figuras a destacar, sobresaliendo obviamente Francisco Rossel, el autor de los dos goles.

Lamentablemente, justo en el último minuto de descuento llegó el descuento de Kervin Andrade (llamado a ser una de las grandes figuras de este sudamericano) y eso cambió por completo el partido para el segundo tiempo.

Llegó entonces el momento de aguantar a Venezuela y el resultado final ratifica que se sacó adelante la tarea. En esta etapa, así como en los primeros 45 minutos los destacados en Chile estuvieron de medio campo hacia arriba, en el complemento aparecieron los defensas liderados por Iv´pan Román y con un gran Ignacio Sáez en el arco.

Después de ocho largos minutos de descuento, terminó el partido con un 2-1 en favor de La Roja, que más allá del resultado y los primeros tres puntos, dejan una sensación muy grata. Porque se le ganó al local, que es candidato a clasificar a finales y porque por momentos se jugó muy bien y con gran intención ofensiva. Y a la hora de defender, también se supo sacar la tarea adelanteImagen

/Por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: twitter selección chilena y venezuela. Videos:DSports

 

/

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

huachipato gol

Primer doblete de Altamirano para el 4-0 de Huachipato a Everton

Monchi Vigueras23 febrero, 2025
joe abrigo palestino

La figura de la Fecha: Joe Abrigo firmó un triplete y dirigió la sinfonía árabe

Nicolás Gómez23 febrero, 2025
union

Alarmas encendidas en Independencia: Unión Española sigue sin ganar y preocupa su futuro

José Pablo Verdugo23 febrero, 2025
auda

Iquique anda de copas y sus rivales se aprovechan y lo golean

Armando Aguilar23 febrero, 2025
edson puch iquique

Edson Puch, en el equipo de la semana de la Copa Libertadores

Alejandro Aguilera22 febrero, 2025
marcelo barticciotto

Durísima crítica de Barticciotto a Almirón por la polémica con Universidad de Chile

Francisca Suazo22 febrero, 2025
joaquin larrivey deportes concepcion

Joaquín Larrivey: «Estamos para competir de igual a igual con cualquier equipo»

Monchi Vigueras22 febrero, 2025
alexis sanchez

Con insólita trifulca por un penal (en la que participó Alexis), Udinese le ganó al Lecce (Video)

Alessandro González22 febrero, 2025
JOE ABRIGO PALESTINO

Hat trick de Abrigo y Palestino golea 3-0 a U. Española en Santa Laura (Videos)

Gerardo Ayala Pizarro22 febrero, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.